El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

‘Camino al Zoo’, de Edward Albee; un empeño, aunque cruel, por conectarse a lo inmensamente vivo

por Maite Hernangómez
18 de marzo de 2024
en Segovia
Mabel del Pozo y Fernando Tejero. MIGUEL ÁNGEL FERNÁNDEZ.

Mabel del Pozo y Fernando Tejero. MIGUEL ÁNGEL FERNÁNDEZ.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Las tapas y cócteles más premiadas de San Frutos

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

‘Camino al Zoo’ de Edward Albee consta de dos piezas. Fueron escritas alejadas en el tiempo. La primera ‘Historia del Zoo’ representada en al año 1958, muestra a Peter y Jerry, cuando este último, que viene de visitar el zoo, aborda al primero en el parque donde sentado en un banco lee un libro. La segunda, ‘Hamelife’, nos muestra la lejanía y soledad del matrimonio entre Peter y su mujer Ann. La escribió el año 2009, con casi medio siglo de diferencia. Su autor las presento ese año como una única obra y la título ‘At home at the zoo’. Se compone de dos actos: el I ‘Hamelife’, y II ‘ Historia del zoo’. El personaje central es Peter, él es el nexo, primero lo vemos con su mujer, y en la segunda parte con Jerry. El inconsciente y el teatro del absurdo son la materia con la cual traba sus obras este autor y director de escena cuyas obras se representaban en la escena del off-Brodway, donde un público joven, al igual que en España en los años 1972, en el Teatro Experimental Independiente (TEI), buscaban en el teatro una sacudida.

Hamelife, es un texto que en un aspecto se ha quedado anticuado. A pesar de estar escrita en el albor de este siglo nos muestra un matrimonio convencional como de los años cincuenta y sesenta en el que los roles marido y mujer son típicos, ella en casa cocinando, el, cuándo está en casa fuera de su trabajo, lee. Sin embargo hay otro aspecto más profundo que sigue siendo actual. Se trata del inconsciente, de las zonas oscuras que laten en las capas más profundas de nuestra psique, donde anidan anhelos, fantasías, deseos y miedo. Ann le lleva la delantera a su marido Peter, le provoca y le propone otras formas de relacionarse íntimamente, sexualmente. En la versión de Juan Carlos Rubio y Bernabé Rico, ella le propone a su marido Peter un sexo más instintivo, más salvaje, donde el furor y la pasión les arrebate, su marido horrorizado no lo entiende y bajo el paraguas del ‘yo te quiero, se revuelve como gato panza arriba cuando ella se le echa encima.

Nos ha faltado una interpretación del actor Fernando Tejero más arriesgada, menos convencional. Es como si se hubiera dejado contagiar de su personaje, y en lugar de haber arriesgado como intérprete, construyendo un personaje que le hiciera temblar de miedo al propio actor, se apoltrona en su sillón, ese lugar, en el que el personaje se esconde y protege de sus zonas feas succionándolo. Nos ha faltado que el actor se involucre anímica y psíquicamente en todos esos procesos represivos que atan su cuerpo al espacio y al sofá, estaba el actor demasiado cómodo en su sillón, y el director de escena no ha sabido ayudarle a saltar la barrera de lo conocido…o no han querido.

En el caso de la actriz Mabel del Pozo, ella, el director, o ambos, han trabajado para que el público o ellos mismos no se escandalicen. El momento tan importante en el que ella se quita la ropa proponiéndole a su marido otro tipo de relación sexual, más apasionada, más violenta, más salvaje, ella se queda en una especio de bañador negro (muy bonito, eso sí) y tibiamente, muy al contrario de lo que dice y le pide se recuesta un poquillo sobre Peter. Pero no vemos una entrega, un ir hasta el límite, una locura, un saltar la barrera de lo que debe o no debe de ser correcto. Hay represión en su interpretación, como para no escandalizar a un público madurito, que son los que asisten a este tipo de funciones. Este matrimonio, como muchas otras uniones, y esto es lo actual, no están unidos por el amor como él cree sino por el miedo.

Querríamos haberlos visto rotos, desgarrados, y que cuando al final se dicen que se quieren hubiera resultado un revulsivo mentiroso, o el lugar en el que refugiarse cuando la vida te asusta.

En el caso de la segunda pieza, el actor Daniel Muriel, salta sus límites. Su interpretación del personaje es totalmente creíble, los espectadores vamos siguiendo sus pasos, sus transformaciones, no interrumpe su juego en ningún momento, lo va transformando paso a paso hasta el desenlace final. Y al igual que su personaje Jarry busca la conexión con lo otro, con lo que sea, ‘conectar con el asco, con la rabia, con el lamento…conectar con Dios… con una persona…con un perro’, palabras dichas por el propio personaje, él conecta con nosotros: espectadores.

Lo actual de la obra de Edward Albee, ‘Camino al zoo’ es su empeño a menudo cruel, por vincularse a lo inmensamente vivo, caminando por lo oscuro, lo sombreado, incluyendo los peligros.

Un espacio cerrado y blanco enclaustra a los actores. Paquetes de paja al fondo y suelo del mismo material, seguramente para indicarnos que estamos en una jaula de un Zoo.

Un espacio sonoro amenazante, inquietante, muy interesante…

El banco, el elemento escénico en el que se refugia Peter, o le ata.

Los espectadores parecían complacidos. Aunque algunos hubiéramos deseado una sacudida. En el texto ‘Camino al Zoo’ de Edward Albee, hay algo que nos increpa a incomodarnos, a deshacernos de la pelusa de lo cotidiano, a inquietarnos, pero para ello todos los actores, junto con el director, habrían de haber llevado su juego al límite, rompiéndose hasta aparecer en el territorio de lo imprevisible. Haber ido al lugar del arrebato, no reprimiendo al animal, no encarcelándolo, sino observándolo.

——————–

TEATRO JUAN BRAVO
“CAMINO AL ZOO”
16 DE MARZO DE 2024

REPARTO
Fernando Tejero
Dani Muriel
Mabel del Pozo

EQUIPO ARTÍSTICO Y TÉCNICO
Autor: Edward Albee
Versión: Juan Carlos Rubio y Bernabé Rico
Dirección: Juan Carlos Rubio
Iluminación: Nicolás Fischtel
Escenografía: Leticia Gañán y Curt Allen Wilmer (estudio deDos)
Música: Mariano Marín
Vestuario: Pier Paolo Álvaro
Fotografías: Sergio Parra
Diseño de cartel: Alejandro Prellezo
Diseño de dossier: Luis Miguel Serrano (La Alegría Producciones)
Dirección de producción: Marisa Pino
Producción ejecutiva: Bernabé Rico
Una producción de: TALYCUAL, PENTACIÓN, LÁZARO Y LA ALEGRÍA

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda