El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El campo pide en Valladolid “Soluciones, no subvenciones”

por María Roldán Pérez y El Adelantado de Segovia
16 de marzo de 2024
en Castilla y León
Tractorada por las calles de Valladolid

La manifestación fue convocada por UCCL pero se transformó en una protesta “sin logotipos”. / Rubén Cacho

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Palomar, Diosleguarde, Jarocho y Palacio, entre los protagonistas de las Jornadas Taurinas de Arévalo

Cultura pondrá en marcha un plan para promocionar Castilla y León en el exterior

La Junta subirá la inversión en Dependencia a 1.006 millones

Más de un millar de agricultores a pie, y otros 550 subidos en sus tractores, circularon ayer por las principales calles de Valladolid para pedir tanto a las instituciones europeas como a los gobiernos nacional y autonómico “soluciones y no subvenciones” para el campo no solo de Castilla y León, sino del conjunto del país y de la Unión Europea.

La manifestación, convocada inicialmente por la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL), se convirtió finalmente en ‘blanca’ con la participación de las cuatro organizaciones agrarias de la Comunidad con representación en el Consejo Agrario, y de decenas de agricultores independientes que se sumaron tras la decisión de las opas de atender su petición de “unión”.

Porque como recordó Carlos Duque, agricultor independiente del Valle Esgueva, “la fuerza es de los agricultores y ganaderos” y si las organizaciones profesionales agrarias “no se unen, no volveremos a las manifestaciones y se quedarán solas” en unas protestas que se mantienen, casi dos meses después de su inicio, porque “las políticas de Europa, apoyadas por los gobiernos centrales y justificadas por los regionales, están asfixiando” al campo, según Duque.

Este agricultor de cereal y viñedo de la provincia de Valladolid reconoció que “cada día es peor: los insumos valen más, los productos no tienen precio y no vemos futuro” en un medio rural que “se va a llenar de placas y molinos que nos va a tocar comer”. Y es que este agricultor denunció que el sector primario sea “moneda de cambio” en negociaciones como las mantenidas por la UE con Ucrania, provocando que “el 75 por ciento del cereal que sale de allí entra en España”.

Por ello, denunció que los problemas del campo están generados por “la gente de despacho”, que aseguró que “mira por sus intereses y dan minucias a base de subvenciones” cuando los agricultores y ganaderos piden “soluciones”, para lo que volvió a pedir la “unidad de acción del campo”.

“No vamos a parar ahora, lo tenemos muy cerca”, aseguró Jesús Manuel González Palacín, coordinador de Unión de Uniones, que reconoció “síntomas de cansancio” tras casi dos meses de movilización, pero también calificó la de hoy como una “movilización histórica” para lograr que “se rebajen las pretensiones ambientales de la PAC”, que las cláusulas espejo para que los productos de terceros países cumplan la normativa europea “se ejecuten” y que se destinen fondos para el cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria que, a día de hoy, “no se cumple por falta de voluntad política”.

Esas peticiones, al menos en lo referente a la flexibilización de la PAC, están “cerca” de cumplirse con el documento negociado por el Ministerio de Agricultura y las organizaciones profesionales nacionales, según señaló el secretario general de UPA en Castilla y León, Aurelio González, aunque pidió una mayor “flexibilización de los ecorregímenes y mejores indemnizaciones por saneamiento” para la ganadería.

En todo caso, y aunque se trata de peticiones nacionales y europeas, González aseguró que las comunidades autónomas deben “implicarse”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda