La Fundación ‘Franz Weber’, con sede en Suiza, que se dedica a la protección del medioambiente y de los animales, ha propuesto al Ayuntamiento de Segovia “adquirir y rehabilitar” la Plaza de Toros de la capital para “crear un centro cultural”, según recoge una información publicada por Europa Press, sin tener en cuenta que el coso taurino, con más de 200 años de historia, pertenece a una propiedad privada. El colectivo suizo, cuyo objetivo es eliminar las actividades taurinas en la ciudad, propone en este espacio “un Plan Director” para organizar “programaciones de música, deporte y otras disciplinas socioculturales”, una serie de propuestas que, aunque cada vez menos a menudo, ya se vienen llevando a cabo y ya oferta la actual propiedad con además otro tipo de eventos como bodas incluso.
En los últimos años, han sido varios los trabajos que ha acometido la Plaza de Toros, como la reforma de los baños y aseos o la rehabilitación de los accesos y las gradas, siendo financiadas por los propietarios. Además, anda pendiente un asunto en materia urbanística entre la propiedad y el Ayuntamiento que tiene, con sentencia de por medio que se remonta a 2006, como principal hilo la Casa de Reyes, edificación colindante a la Plaza por el lado de la Puerta Grande que desapareció hace más de un siglo. Dicha sentencia declaró el derecho a reconstruirla y la propiedad llegó a proyectar en 2020 la construcción de un hotel, tomando como referencia los cimientos. Un tema que de momento parece que se mantiene en el aire.
Por otro lado, los naturalistas sugieren al Ayuntamiento que solicite al Ministerio de Cultura los fondos asociados al 1% cultural, que “cada año permiten financiar multitud de proyectos, también la rehabilitación de infraestructuras de carácter cultural singular”. La propuesta que defiende la Fundación ‘Franz Weber’ en Segovia también la hace extensible a la Plaza de Toros de Valladolid.
