El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La protección de los bienes culturales en caso de conflicto armado

por UVa
14 de marzo de 2024
en Segovia
Alumnos de la Academia de Artillería y de la Universidad de Valladolid duratne el XI Encuentro de Valores Democráticos y Fuerzas Armadas. / Alberto Morala Sanz

Alumnos de la Academia de Artillería y de la Universidad de Valladolid duratne el XI Encuentro de Valores Democráticos y Fuerzas Armadas. / Alberto Morala Sanz

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

Desde hace más de diez años el Encuentro de Valores Democráticos, Universidad y Fuerzas Armadas reúne a estudiantes universitarios de la Universidad de Valladolid y de la Academia de Artillería con el fin de promover y defender los valores democráticos en el contexto de la seguridad y la defensa. Esta iniciativa fue galardonada con el Premio Nacional de Defensa 2020, en la modalidad de Docencia Universitaria, por su destacada contribución a la promoción de la cultura de defensa y su marcada orientación a un público joven, que tiene como objetivo favorecer el acercamiento y el conocimiento mutuo entre la sociedad civil y sus Fuerzas Armadas a través de la interacción entre universitarios y alumnos de la enseñanza militar.

Esta nueva edición, que tiene lugar hoy jueves 14 de marzo, a partir de las 09.00, en el Salón de Actos del Campus María Zambrano, está dedicada a la protección de los bienes culturales en caso de conflicto armado. En el marco de los conflictos armados actuales, con todo su rosario de muertes, sufrimientos injustificados y desplazamientos forzados de poblaciones, la protección de los bienes culturales puede parecer secundario, pero no deja de ser también un tema muy sensible para el conjunto de la Humanidad. Resulta difícil imaginar que no pueda causar tristeza la destrucción inútil de las obras materiales del genio humano, ya sea a raíz de una operación militar o a causa de actos vandálicos o intencionadamente iconoclastas.

La destrucción deliberada del patrimonio histórico-artístico para humillar al pueblo rival y privarle de su legado cultural se ha convertido, desgraciadamente, en un modus operandi habitual, por lo que cabría un mayor esfuerzo de la comunidad internacional para prevenir tales excesos. Para una mejor protección de los bienes culturales se hace precisa la concienciación de los Estados y la adhesión y respeto a los instrumentos jurídicos creados al efecto. La difusión de los mismos, su continuo estudio y una enseñanza que dé por superados los fantasmas de la historia pueden permitir a la ciudadanía un mejor conocimiento de los monumentos históricos, de las obras de arte o de los lugares de culto que constituyen el patrimonio cultural o espiritual de los pueblos, un primer paso para aprender a respetarlo y, en última instancia, a estimarlo en su justa medida.

Destacamos de su programa la conferencia inaugural a cargo de D. Gustavo Suárez Pertierra, presidente del Comité Español de UNICEF y antiguo Ministro de Defensa. A continuación, los alumnos de la UVa y de la Academia examinarán los instrumentos jurídicos para la protección de los bienes culturales en caso de conflicto armado (primer panel) y debatirán sobre las consecuencias jurídicas de la destrucción del patrimonio cultural en los conflictos armados (segundo panel).

Segovia, una de las 15 ciudades una de las 15 ciudades españolas declaradas por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad, se convierte así el lugar ideal para reflexionar sobre el patrimonio cultural y su protección en la vorágine de los conflictos armados actuales.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda