La Federación Empresarial Segoviana (FES) y la Agrupación Segoviana de Empresarios de Transportes (ASETRA) han solicitado una reunión con el ministro de Transportes, Óscar Puente, con el fin de buscar una solución al coste de los peajes de la AP-6 y sus ramales de conexión AP-61 y AP-51; algo que supondría, en consecuencia, un alivio para el paso de tráfico pesado por la Travesía de San Rafael.
Ambas organizaciones han transmitido sus inquietudes a la consejera de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León, María González Corral, en la reunión que mantuvieron ayer lunes en la Delegación Territorial de Segovia. La idea que persiguen tanto FES como ASETRA, es que los peajes en esta vía dispongan de las mismas bonificaciones que ya se están aplicando en otras autopistas del país.
“Nos encontramos con que el Gobierno de Pedro Sánchez está concediendo a distintas comunidades autónomas una serie de bonificaciones a los peajes y, sin embargo, en Castilla y León no podemos disfrutar de las mismas condiciones”, ha asegurado Andrés Ortega, presidente de la Federación Empresarial Segoviana. Es el caso, por ejemplo, de la AP-9, para la que el Gobierno ha reservado 2.300 millones de euros.
La consejera ha garantizado que presentará esta propuesta en las Cortes de Castilla y León para solicitar al Gobierno que pongan en marcha la bonificación que solicitan.
Los representantes de FES y ASETRA también han transmitido a González Corral su preocupación tras la sentencia de la Unión Europea que impedía la conclusión del peaje en 2029 ya que España había incumplido las obligaciones de publicidad de la directiva europea en el proceso de contratación de las obras adicionales acometidas en la infraestructura. No obstante, la Comisión Europea aceptó que las autoridades españolas adoptaran varias medidas para dar cumplimiento a esa sentencia, entre ellas acortar el periodo de concesión en siete años y volver a licitar la concesión, lo que supondría que la supresión del peaje tendría que retrasarse hasta 2036.
