La Diputación de Segovia aportará 73.000 euros del coste total de 104.285,71 euros para la pavimentación de varios tramos en la N-110, la carretera de Soria. El resto, 31.285,71 euros, correrán a cargo del Ayuntamiento de La Lastrilla.
Este proyecto forma parte del Plan de Ayudas para Inversiones Municipales de la Provincia (PAIMP), que está destinado a la ejecución de obras de competencia municipal a realizar durante el año 2024 en los Ayuntamientos de municipios y Entidades locales menores cuya población sea inferior a 20.000 habitantes.
En total se han aprobado 224 nuevas obras para las que la Diputación aportará 6,6 millones de euros, mientras que las entidades municipales harán un desembolso de 2.828.571,61 euros, cumpliendo así la normativa del plan, según el cual, la institución se encargará de hasta el 70% del importe de la obra mientras que el 30% restante, recae sobre el municipio.
La cuantía de las ayudas cumple los importes mínimos por parte de la Diputación de 18.000, 30.000 y 36.000 euros para los municipios de hasta cien habitantes, de 101 a 500 habitantes y de 501 a 20.000 habitantes respectivamente. De este modo, el importe de la obra solicitada no podrá ser inferior a 25.714,28 euros, 42.857,14 euros y 51.428,57 en cada uno de los tres casos.
Además de en la Lastrilla, más de la mitad de las obras aprobadas suponen el arreglo de calles y pavimentos, algo que resulta imprescindible para mejorar la circulación de los municipios de la provincia y evitar posibles accidentes. En Cuéllar, las obras de pavimentación del cruce de la Plaza de San Francisco y de las calles anejas, tendrá un coste total de 110.000 euros, el mismo importe que se empleará para pavimentar las calles de El Espinar.
Respecto a otras obras, destaca La instalación eléctrica de red aérea y subterránea de distribución en baja tensión para la urbanización del Polígono en Collado Hermoso por 45.714,29 euros, de los cuales la Junta aporta 32.000 euros, así como las obras para la construcción y mejora de los frontones en Basardilla, Carbonero de Ahusín, Corral de Ayllón Domingo García y Jemenuño. En este caso, el importe total de las obras previstas se encuentran entre los 20.000 y los 40.000 euros.
La aplicación de este Plan ha permitido que en los últimos años los ayuntamientos puedan llevar a cabo acciones para mejorar la vida de sus vecinos que sin la colaboración de la Diputación, no podrían acometer.
