La conocida afición teatral de los habitantes de Fuentepelayo tuvo su apogeo durante más de cuarenta años gracias al Grupo de Comedias ‘Taller Cultural’. Esta agrupación artística paseó su arte por los escenarios de media España. Cerca de un millar de actuaciones jalonaron su trayectoria entre el año 1979 que fue cuando se creó el grupo y el año 2019 que cesó su actividad por culpa de la pandemia.
El testigo de este quehacer pasó a manos de la Fundación Caja Cega / Cajaviva y de su biblioteca. Gracias a la disposición del propio presidente de la entidad y de la colaboración de los miembros de la propia junta rectora de la biblioteca, los escolares de las distintas etapas educativas llevan ya tres temporadas seguidas disfrutando de la magia del teatro.
Desde hace unas semanas ya han comenzado los ensayos para poner en marcha una nueva obra teatral. Hace dos años los chavales del lugar ya fueron capaces de estrenar la obra: ‘Amapola, Chochón y Pitiklín’. El año pasado y gracias a los esfuerzos de los actores y actrices más la colaboración de los progenitores de los niños y niñas, se sacó a flote un mega proyecto titulado: ‘Érase una vez’. Más de cuarenta chavales conformaron este montaje que hizo las delicias de los espectadores que fueron testigos de la representación.
Y con el regusto creado en estos dos años pasados, se ha dado el pistoletazo de salida a una nueva temporada que habrá de desembocar en el estreno de la obra en cuestión en la jornada de clausura de la 41ª Real Muestra de Teatro Especial de Fuentepelayo que habrá de celebrarse a mediados del próximo mes de junio.
Para la ocasión, el director teatral del grupo ha creado una nueva obra con el título: “Los brujos ya no asustan a nadie”. El elenco lo componen la práctica totalidad de chicos y chicas pertenecientes al ciclo medio y superior de educación primaria.
Se da la circunstancia de que en dicha obra se contará con la ayuda incondicional de un grupo de baile que servirá de complemento ideal a la propia representación teatral y que será coordinado con la propia profesora del colegio de dicho alumnado.
Los ensayos se realizan todos los viernes en sesión vespertina con la asistencia entusiasmada de la totalidad del elenco. En el montaje de esta obra se cuenta con la aportación de las madres de los chavales, quienes se encargarán de la realización de los decorados y en la elaboración del vestuario de los artistas.
