El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Agricultura y las OPA reclaman eliminar el barbecho obligatorio para zonas productivas

por El Adelantado de Segovia
9 de marzo de 2024
en Castilla y León
Reunión del Consejo Agrario de Castilla y León

Reunión del Consejo Agrario. / JCYL

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural y las organizaciones agrarias reclamaron ayer eximir del barbecho obligatorio las zonas productivas, especialmente las zonas de regadío. Se trata de una de las peticiones acordadas en la reunión del Consejo Agrario, en el que ambas partes han debatido nuevas peticiones que elevar al Ministerio en las reuniones que se mantendrán en las próximas semanas.

El consejero de Agricultura, Gerardo Dueñas, debatió con las opas nuevas modificaciones del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (PEPAC) para elevar dichas peticiones al Ministerio correspondiente. El consejero trasladó a los representantes agrarios los Presupuestos de su departamento para este 2024, cuyo incremento fue valorado “positivamente” por los representantes del sector, “a pesar de poner de manifiesto que toda ayuda es poca teniendo en cuenta la situación actual a la que se enfrentan”.

Dueñas, que previamente había bajado a saludar a los agricultores que se manifestaron este viernes frente a la sede de la Consejería, valoró que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación “haya enviado una propuesta a las comunidades autónomas para avanzar en posibles respuestas que den solución a las problemáticas del sector”. “Esto se debe a la presión ejercida por Castilla y León y recoge una parte de nuestras propuestas”, valoró Dueñas al término de la reunión, haciendo referencia al acuerdo alcanzado en diciembre entre Consejería y las OPA y elevado al Ministerio que dirige Luis Planas. “Es un documento base que no firman las organizaciones agrarias porque el Gobierno sigue de perfil, dado que faltan los compromisos de otros ministerios”, opinó.

“Además, siguen faltando”, en el documento facilitado por el Ministerio, “compromisos de los ministerios de Transición Ecológica, Trabajo, Consumo, etc.”, añadió el consejero, que siempre ha puesto de manifiesto que es necesario un “plan de país” que englobe soluciones a los problemas de agricultores, ganaderos e industria agroalimentaria en todos los ámbitos.

“Estos días estamos viendo problemas con las importaciones de naranjas de terceros países, o de la fresa de Marruecos con unos contenidos importantes en toxicidad, y esa es una parte importante que hay que seguir negociando para que de verdad sea un acuerdo de país”, argumentó Dueñas, que pidió a todos los consumidores que revisen las etiquetas de los productos que compran y apuesten siempre por productos españoles.

El consejero también arremetió contra políticas europeas como la recientemente aprobada Ley de Restauración de la Naturaleza, “que sigue un camino medioambiental sin apoyar al sector productor”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda