El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Educación destina 64 millones a la gratuidad del primer ciclo de infantil

por El Adelantado de Segovia
8 de marzo de 2024
en Castilla y León
Comisión de Economía y Hacienda de las Cortes

La Consejera de Educación detalla los PGC referentes a su departamento. / Rubén Cacho

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

La gratuidad del primer ciclo de educación infantil de cero a tres años en Castilla y León costará 64,3 millones de euros en 2024, que se reparten entre los 24 millones en subvenciones a las guarderías privadas, los 26 millones para los ayuntamientos con centros infantiles y otros 14,3 para cubrir los gastos de personal. Además, se realizarán obras de reforma en los centros donde se creen unidades nuevas y se equiparán los colegios con “todo el material necesario”.

Unos fondos que, tal y como apuntó ayer la consejera de Educación, Rocío Lucas, son propios y servirán para que más de 17.000 alumnos de entre uno y tres años disfruten de la gratuidad en esta etapa educativa, a los que se sumarán el próximo curso los menores de un año. No en vano, recordó que con los fondos europeos llegados desde la Administración del Estado sólo había dinero suficiente para la creación de unas 1.255 plazas por curso y, además, sólo abarcaba un periodo de tres años que finalizó en 2023.

En su comparecencia en la Comisión de Economía y Hacienda para exponer los detalles referidos a su departamento del proyecto de ley de Presupuestos Generales de la Comunidad (PGC) para 2024, Lucas destacó que estas cuentas servirán de sustento a un “hito histórico” como es dar cumplimiento al compromiso del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, de implementar la gratuidad total de la Educación Infantil para las familias con hijos de cero a tres años. “De la misma forma que he destacado la llegada de fondos europeos para la implantación de las TIC, desafortunadamente no podemos hacer el mismo elogio a los fondos recibidos para la implantación de la gratuidad de 0 a 3 años por parte del Gobierno de España”, aseveró.

Rocío Lucas precisó que las cuantías destinadas a ayudar a las familias por diferentes conceptos ascienden a más de 170 millones de euros, con un incremento de casi el 23 por ciento con relación al año pasado.

La consejera destacó el compromiso “incuestionable” de la Junta de Castilla y León con el medio rural. Citó que más de 36.000 alumnos viajan cada día a la escuela sin coste para las familias, lo que supone una inversión de 61 millones en 2024. Además, el dinero que la Consejería invertirá este ejercicio en comedores escolares asciende a 23,9 millones de euros. Un esfuerzo inversor que permite que 31.000 alumnos paguen menos por el menú o incluso accedan al servicio de forma gratuita (cerca de 25.000 comensales lo hacen sin coste alguno).

Los programas de conciliación como ‘Madrugadores’ o ‘Tardes en el Cole’ tienen reservados más de cinco millones para favorecer la conciliación de las familias. Finalmente, los centros educativos dispondrán de más de 57 millones de euros para sus gastos de funcionamiento.

 

38 millones en investigación

La Junta de Castilla y León apuesta por la investigación de excelencia en las universidades, con un esfuerzo inversor de 37,7 millones de euros frente a los 34 millones de 2023, para garantizar los recursos humanos destinados a la investigación, los nuevos programas de internacionalización de las estructuras y captación de talento, como el de ‘Andrés Laguna’, y la cofinanciación de los planes complementarios, entre otras. Una de las novedades recogidas en el proyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad (PGC) para 2024 es una partida de 1,2 millones para una convocatoria de apoyo a grupos de investigación reconocidos de las universidades de la Comunidad. Además, se destinan 8,4 millones para la capacitación de personal investigador (Predoc).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda