El Ministerio de Transportes y Movilidad sostenible, ha adjudicado un contrato por 16,12 millones de euros, para realizar diversas operaciones de conservación y explotación en carreteras del Estado en la provincia de Segovia. Este contrato tendrá una duración de tres años, prórroga de dos años y otra extraordinaria de un máximo de nueve meses.
Este contrato, destinado al mantenimiento y conservación de 159,134 km de carreteras, se enmarca en el programa del Ministerio para mantener las condiciones de circulación, vialidad y seguridad en la Red de Carreteras del Estado, asegurando que sea accesible en las condiciones adecuadas a todos los ciudadanos. Para ello, se llevarán a cabo actuaciones como la vigilancia y atención de accidentes, la vialidad invernal, el servicio de control de túneles y comunicaciones o el mantenimiento de instalaciones.
Las vías afectadas serán la N-6, N-603, N-601 y N-601A, N-110 y N-110A; y AP-61. Junto a estas carreteras, también se incluirán en el contrato las áreas de servicio y otros elementos funcionales o servicios públicos asociadas a las mismas, así como la ejecución de la obra de reordenación de accesos de la carretera N-6 entre los pk 64 y 64,800, en el entorno periurbano de San Rafael.
Como novedad, se han incluido medidas de eficiencia energética en las instalaciones de servicio tales como el autoconsumo, sistemas renovables de calefacción, medidas de ahorro energético en la iluminación o la implantación de vehículos automóviles eléctricos.
Asimismo, en los contratos que se licitan a partir de 2023, se incluyen criterios relativos a la mitigación y compensación de la huella de carbono. Así las empresas podrán incluir como mejora puntuable en sus ofertas la presentación de un plan de descarbonización con el propósito de alcanzar el balance neutro de carbono a los cinco años desde el inicio del contrato. La compensación se podrá realizar a través de los proyectos de absorción inscritos en el registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o bien, mediante otras opciones.
A través de estas medidas, se persigue la reducción de las 71.640 toneladas de CO2 anuales que genera el funcionamiento ordinario y las labores de mantenimiento y explotación de la Red de Carreteras del Estado y se refuerza la orientación hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con los que está comprometido el Ministerio.
