El pasado 6 de marzo de 2024 se celebraron en el Campus María Zambrano de la UVA las Jornadas de Orientación Laboral para el Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos. En dicha jornada se puso de manifiesto el excelente momento en que se encuentra el futuro profesional de este Grado.
La Decana de la Facultad de Ciencias Sociales Jurídicas y de la Comunicación, Marta Laguna, explicó la importancia de estos estudios y ejerció de anfitriona del resto de ponentes.
El Director Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social y del Instituto Nacional de la Seguridad Social, D. Miguel Ángel Cabo García, expuso a los alumnos de esta carrera las salidas profesionales a las cuales pueden acceder en la Función Pública, independientemente de aquellas a las que los estudiantes podrían incorporarse con el título de Grado en RRLL; también les animó a presentarse a las más específicas, como son las de Técnicos de la Seguridad Social, ya que el temario de esta oposición comparte un porcentaje muy alto con las asignaturas que se estudian en el Grado en RRLL, siendo, por tanto, la salida natural en la función pública para los egresados de esta titulación.
Por otra parte, el Vicepresidente del Ilustre Colegio Oficial de Graduados sociales de Segovia, D. Francisco González Sánchez, puso de manifiesto otra posible salida laboral, consistente en montar un despacho profesional o trabajar en un despacho ya montado para prestar servicios a las PYMES y a particulares. Esta alternativa ayuda a cumplir las múltiples obligaciones que existen en la actualidad para las empresas en materia de Seguridad Social, Trabajo y Prevención de Riesgos, materias todas ellas en las que el Graduado Social es experto cualificado. Igualmente resaltó el importante papel que desempeñan los Graduados Sociales en los departamentos de Recursos Humanos de grandes empresas, donde se realizan las mismas funciones pero para una sola empresa.

En último lugar, el Presidente del Ilustre Colegio Oficial de Graduados Sociales, D. Jose Luis Benito Bermejo, sugirió a los alumnos otra salida profesional importantísima como es la de Operadores Jurídicos, ejerciendo en la Jurisdicción Social como representantes de empresas y trabajadores, representando a sus clientes en los Juzgados de lo Social y en los Tribunales Superiores de Justicia. Para esta función, el Presidente recordó que la obtención del Grado en Relaciones Laborales es el primer paso para ser Graduado Social, pero no es automático, pues para graduarse es imprescindible la colegiación, y para actuar en los Juzgados de lo Social es imprescindible haber obtenido el Grado.
Así mismo, D. Jose Luis Benito hizo un repaso de lo que supone una institución colegial, explicando a los alumnos cómo se organizan los colegios profesionales, qué funciones tienen y cuál es el trabajo que realizan en favor de la profesión, animando a todos los alumnos a conocer con más profundidad esta Institución.
Todos los intervinientes concluyeron que las salidas profesionales de los estudios de Grado en Relaciones Laborales son muy amplias y tienen un futuro excelente, pues debido a su versatilidad y a la cada vez más necesaria presencia de personal cualificado en las empresas y Administraciones Púbicas, hacen prever que estos profesionales sean cada vez más demandados.
——
(*) Coordinador del grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación de la UVa.
Más información sobre la titulación de Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Campus María Zambrano
Plaza de la Universidad,1 —40005— Segovia—
Teléfono:921 112107
https:/sjc.uva.es/relaciones laborales y recursos humanos
Correo electrónico: fcsjc@uva.es
