La jornada decimonovena en la Primera Nacional masculina de baloncesto trajo consigo una victoria y una derrota para los conjuntos segovianos de la categoría. Mientras que el CD Base logró un cómodo triunfo en casa ante el CB Zamora, el Ie University perdía en su visita a la pista del líder, un Caja Rural Real Valladolid que sigue contando todos sus partidos por victorias.
El CD Base Dibaq ascendió a la segunda posición de la tabla tras ganar en Valladolid a su directo rival por el subcampeonato liguero, y el pasado fin de semana se asentó en ese segundo puesto después de conseguir una cómoda victoria en el Teodosio sobre el CB Zamora, mientras que la Universidad de Valladolid no lograba superar al Universidad Pontificia en su desplazamiento a Salamanca.
El equipo rojiblanco afrontó como local un encuentro en principio más que asequible ante el penúltimo clasificado, que solamente opuso resistencia en los cinco primeros minutos de partido, ya que a partir del ecuador del primer cuarto el CD Base fue abriendo las diferencias hasta casi doblar a su oponente al finalizar el primer cuarto (24-13), manteniendo las diferencias (35-22) con la llegada del descanso.
Dejó sentenciado el partido el conjunto de Toño García en un tercer cuarto en el que la distancia se elevó hasta los 22 puntos, con el Zamora solamente anotando 36, ahogado por la defensa del CD Base, que de manera lógica en los últimos cinco minutos de encuentro con veinte puntos de renta se dejó ir, y el equipo zamorano aprovechó para maquillar el marcador hasta el 66-59 final, aunque sin ninguna opción de competir por el partido
SIN OPCIONES EN VALLADOLID
El Ie University tenía por delante un compromiso de lo más exigente en la pista del Real Valladolid, líder invicto de la competición, que volvió a demostrar su condición con una defensa más que efectiva que logró dejar al conjunto universitario con tan solo ocho puntos conseguidos en el primer cuarto, por veinticinco de su oponente que dejaba bien encarrilada su victoria en los primeros diez minutos de partido.
Los siguientes tres cuartos fueron bastante más igualados, pero siempre con el Real Valladolid liderando el electrónico con ventajas superiores a los quince puntos que el Ie University no era capaz de reducir. El marcador final de 76-60 terminó por reflejar con fidelidad lo sucedido en la cancha.
