El número de ataques y cabezas de ganado muertas por daños de lobos en Castilla y León en 2023 continúa incrementándose, hasta alcanzar un total de 3.558 ataques. Una cifra que supone un aumento del 16% respecto a los registrados en 2022 (3.058) y de un 33% respecto a los del año 2021 (2.669), cuando el lobo se incorporó al Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE), según los datos facilitados por la Junta. Asimismo, el número de cabezas de ganado muertas por ataques de lobo alcanza la cifra récord de 5.566 cabezas en 2023, con un incremento del nueve por ciento respecto al año 2022 (5.118) y de un 30 por ciento respecto de las del año 2021 (4.288).
Así se desprende del análisis realizado por la Junta y las organizaciones profesionales agrarias en una reunión mantenida la semana pasada, donde recordaron que en 2021 el Ministerio para la Transición Ecológica y el reto demográfico incorporó el lobo al LESPRE, lo que imposibilitó la caza de esta especie al norte del Duero y el control poblacional por daños a la ganadería en toda la comunidad autónoma, así como en el resto de España.
El 52% de las cabezas muertas se corresponden con ganado vacuno (2.889 reses), concentrándose estos daños fundamentalmente en las provincias de Ávila y Segovia, con 1.406 y 707 cabezas muertas, respectivamente. A continuación, el ganado ovino representa el 40 % de las cabezas muertas (2.205 reses), distribuidas fundamentalmente entre Zamora, con 743 animales muertos, Burgos, con 498, y Segovia, con 338. El equino, con 298, representa el 5% de las bajas, la mayoría en Palencia, Burgos y León, con 98, 94 y 85 respectivamente. Por último, los daños sobre ganado caprino suponen el 3% , con 158 bajas. A excepción de Salamanca todas las provincias de Castilla y León presentan un incremento continuado de daños respecto al año 2021.
El importe de las indemnizaciones abonadas por los daños de lobo en el año 2023 ha supuesto un total de 3,45 millones de euros, de los cuales 2,47 se han correspondido con pagos compensatorios y 0,98 por responsabilidad patrimonial en ejecución de sentencias de daños de los años 2020 y 2021.
