El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Cinco mil agricultores de Castilla y León se manifiestan en Madrid

por El Adelantado de Segovia
27 de febrero de 2024
en Castilla y León
El campo se moviliza en Madrid

Se calcula que la movilización contó con unos 20.000 asistentes, convocados por Asaja, UPA y COAG. / Juan Lázaro

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

Unos 20.000 agricultores, de los cuales 5.000 llegaron desde Castilla y León, se han movilizado ayer por la mañana en Madrid convocados por las organizaciones agrarias: Asaja, UPA y COAG, que calificaron de éxito la protesta.

El presidente de Asaja Castilla y León, Donaciano Dujo, que aseguró que el campo de España y de Castilla y León ha venido a Madrid para “defender nuestro futuro y para exigir al ministro Planas y al Gobierno rentabilidad, dignidad y libertad para ejercer en las explotaciones aquellas actividades agrícolas y ganaderas que más rentables y más productivas sean”.

Sujetando la pancarta de la movilización, en la que las organizaciones agrarias exigían “apoyo, respeto y reconocimiento”, Dujo detalló que lo que piden al presidente del Gobierno son medidas que beneficien al sector agrícola y ganadero. También hizo un llamamiento al titular de Agricultura, Luis Planas, al que ha exigido que “defienda al campo español” en Bruselas. “Nos tiene que dar armas y herramientas para seguir trabajando y para que los jóvenes tomen el relevo”.

“Exigimos precios justos, costes asequibles, burocracia cero, libertad en nuestras explotaciones, mejores infraestructuras hidráulicas y que podamos vivir dignamente de la agricultura y la ganadería”, insistió Dujo, que reconoció que sienten el “apoyo de la calle”. Aunque advirtió de que si no se obtienen resultados en Bruselas y en España, seguirán movilizándose.

El secretario general de UPA Catilla y León, Aurelio González, aseguró que lo más importante es “flexibilizar las normas de la PAC”. “Estamos demostrando que esta PAC no le gusta a ningún agricultor profesional”, y afirmó que las normas comunitarias impiden a los agricultores desarrollar su labor.

Además, puso el foco en los precios justos. “Hay que conseguir que se respete y que funcione la Ley de la Cadena Alimentaria”. “Es necesario un Observatorio de Costes Regionales para conseguir que funcione esta norma”, añadió. En esta línea, y como resumen de las reivindicaciones, reclamó que se cuente con los agricultores y con los ganaderos a la hora de elaborar normativas.

En cuanto a la relación con las instituciones de Castilla y León, y su posible apoyo a las reclamaciones del sector, González detalló que “ha habido sus más y sus menos”, aunque también reconoció que, posteriormente desde que se firmó el convenio entre el Gobierno regional y las organizaciones agrarias para tener una posición común ante el Ministerio y ante Bruselas, ha habido más y mejor sintonía.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda