La Federación Española de la Mujer Rural, FEMUR, organización pionera en la defensa y promoción de las mujeres rurales, participa en el proyecto europeo, “Energy Challenge: ThePowerof “W”, una iniciativa que está organizada por Erasmus + de la Unión Europea.
El viaje a Bucarest por parte de FEMUR tiene como objetivo aumentar la representación de las mujeres en el sector energético, mejorar el acceso a la educación y la capacitación de las mujeres en ciudades y comunidades en desarrollo. Además, también se pretende abordar los prejuicios y la discriminación de género en el sector energético y garantizar que las soluciones energéticas sostenibles satisfagan las necesidades y prioridades de las mujeres en ciudades y comunidades europeas.
“Buscamos promover el intercambio de conocimientos y mejores prácticas en políticas y prácticas energéticas inclusivas en materia de género” asegura la Fundadora y Presidenta Nacional de FEMUR, Juana Borrego.
Para lograr estos objetivos, el proyecto implementará diversas actividades, como campañas de sensibilización, programas de capacitación y tutorías, promoción de políticas y prácticas de igualdad de género, evaluaciones del impacto de género de los proyectos energéticos e intercambio de conocimientos y eventos de colaboración.
El proyecto, que está liderado por Rumanía cuenta con seis países socios: España, que estará representada por la Federación, Polonia, Lituania, Italia, Bulgaria y Letonia. La primera reunión se celebrará del 27 de febrero al 1 de marzo de 2024 en Bucarest.
Así, durante este año y 2025 se harán diferentes reuniones en los países participantes. En mayo de 2024 tendrá lugar la reunión del proyecto europeo en la sede de FEMUR ubicada en Hontalbilla.
La Federación Española de Mujer Rural, lleva desde 1983 defendiendo la plena libertad de la mujer rural, facilita y promueve la solidaridad, lucha por la igualdad laboral, social, política y económica, mejora su desanimo personal y su situación, defendiendo la formación, capacitación y derechos.
