El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Ib Vogt inicia la construcción de tres plantas solares en Segovia

por Ical
22 de febrero de 2024
en Segovia
Tejado de la planta de Ontex de Valverde del Majano con la instalación de placas de energía solar. / EL ADELANTADO

Tejado de la planta de Ontex de Valverde del Majano con la instalación de placas de energía solar. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Berta Migueláñez toma posesión como concejala en el Ayuntamiento de Segovia

Caixabank celebra un encuentro en Burgos sobre inversiones de impacto positivo

La Diputación aprueba un presupuesto de 92,8 millones de euros para 2026

La plataforma internacional de desarrollo de energías renovable Ib Vogt ya ha iniciado la construcción de tres plantas solares de 418 megavatios pico (Mwp) en los alrededores de Segovia para que estén operativas entre finales de 2024 y principios de 2025. Se trata de los proyectos de Serbal (174 MWp), Castaño (134 MWp) y Pato (110 Mwp) que, con una producción anual combinada de 828 GWh de energía solar limpia, producirán electricidad equivalente al consumo medio de 212.000 hogares, lo que permitirá ahorrar hasta 180.000 toneladas de CO2 al año.

Los tres proyectos cuentan con módulos bifaciales de alta eficiencia y seguidores de un solo eje, maximizando la potencia de las instalaciones. Asimismo, los proyectos cuentan con contratos de compraventa de energía a largo plazo y a precio fijo, suscritos con operadores líderes del mercado con calificación. La empresa alemana Ib Vogt ofrece todos los servicios de ingeniería, compras y construcción.

La fecha de puesta en marcha (COD) de Serbal y Castaño está prevista para diciembre de 2024, mientras que Pato estará operativa en el primer trimestre de 2025. La compañía gestionará la operación y el mantenimiento, así como el ‘Asset Management’ de toda la cartera tras la construcción.

El CEO de Ib Vogt, Anton Milner, apuntó en un comunicado recogido por la Agencia Ical que el éxito de la transición energética pasa por acciones y objetivos “ambiciosos” y por desarrollar una cartera de proyectos que producirán energía limpia y renovable durante las próximas décadas. También agradeció el apoyo de las entidades bancarias como es el caso de BBVA, que participa en la participa en la financiación de la cartera solar en Castilla y León, en concreto con un tercio, que suponen alrededor de 115 millones de euros.

En este sentido, el responsable global de Financiación de Proyectos de Energía en BBVA, Borja Sáez de Montagut, valoró la operación que supone un “gran ejemplo” de cómo la buena relación y experiencia que ha construido en el mercado español beneficia el cambio hacia las energías renovables. “Estamos orgullosos de apoyar a Ib Vogt en el desarrollo de esta cartera, una operación de referencia en el mercado de energía renovable. Este acuerdo es un nuevo ejemplo de nuestro compromiso con la sostenibilidad, y de ayudar a nuestros clientes a transitar hacia un futuro más sostenible”, añadió.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda