El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Más de 200 tractores y 20 autobuses saldrán de Burgos y Segovia a la tractorada de Madrid

por El Adelantado de Segovia
20 de febrero de 2024
en Castilla y León
La Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) analiza las medidas anunciadas por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y la tractorada prevista para el próximo miércoles, 21 de febrero

El coordinador de UCCL en CyL, González Palacín. / Miriam Chacón

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

El coordinador UCCL en Castilla y León, Jesús Manuel González Palacín, definió de “pura cosmética” e “insuficientes” las medidas anunciadas por el ministro de Agricultura, Luis Planas, para solucionar la problemática del campo, porque la mayoría se tratan de peticiones a Bruselas como si fuera una “carta a los Reyes Magos”. Anunció que más de 200 tractores, con dos columnas desde Burgos y Segovia, y unos 20 autobuses, con 1.000 personas, se desplazarán a Madrid de cara a la tractorada que tendrá lugar el 21 de febrero.

En relación a la Cadena Alimentaria, Palacín dejó claro que la creación de una nueva agencia de control alimentario no servirá de nada, salvo para tener “otro chiringuito”, ya que aseguró que es necesario reforzar las existente ante su falta de medios. Apuntó que, igualmente, es imprescindible definir la posición de dominio, quien lamentó que, a día de hoy, siguen sin publicarse los costes de producción por sectores, pese a que la ley mantiene dicha obligación, razón por la que pusieron en duda que Planas quiera garantizar el equilibrio en el mercado.

Sobre la Política Agraria Común (PAC), descartó la voluntariedad del cuaderno digital, al no saber el tiempo que durará ese periodo, de ahí que soliciten su retirada total; que se unió a las clausulas espejo, con una doble vertiente, con inspecciones y certificación en origen, así como en fronteras. Y es que España presenta competencias en las aduanas pese a que haya un mercado europeo, por lo que pidieron que el ministro de Agricultura “no se esconda tras Europa” y actúe como hacen otros países vecinos.

Recordó que siguen entrando productos denunciados “sin hacer ningún caso”, como ocurre con carne hormonada de EEUU, sin ningún análisis en España; o cítricos desde Turquía, con aranceles al cero por ciento, mientras que ese mismo cítrico europeo lleva un arancel del 45 por ciento para la entrada en territorio turco, pusieron como ejemplo desde UCCL.

Así, Palacín trasladó que los avances anunciados por Planas y celebrados por otras organizaciones agrarias son “insignificantes”, motivo por el que se mantenga la tractorada de cara a este miércoles en la capital de España, quien aseguró que deben ser un “punto de inflexión” ante unas movilizaciones “históricas” del campo, donde el Ministerio de Transición Ecológica y su titular, Teresa Ribera, debe incluirse en las negociaciones de Luis Planas, ya que muchas de las consecuencias proceden de dicha área, como es el caso de la fauna, comentó.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda