El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El sector agrario encabeza la reducción del consumo de gasóleo

por El Adelantado de Segovia
18 de febrero de 2024
en Segovia
GASOLEO
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Otoño Enológico Rural. Vino y mucho más

Cardalalana representa ‘La vida de Brian’ en el teatro Juan Bravo

Entrega de la bandera a la Academia de Artillería

La situación que atraviesa el sector agrario es más que delicada, inmerso en importantes y diferentes movilizaciones que se han llevado a cabo a lo largo de esta última semana por toda la geografía nacional con el objetivo de exigir modificaciones en los requisitos ambientales de la PAC, una menor burocracia, el fin de la competencia desleal de terceros países y unos precios dignos que aseguren la rentabilidad de las explotaciones.
Todo ello unido a un momento de crisis generada por la sequía del año pasado que se vio reflejada en una pésima cosecha: los bajos precios de mercado y unos costes de los insumos disparados llevaron a los profesionales del campo a recortar gastos de donde pudieron.

De esta manera, los expertos del campo se vieron obligados a utilizar técnicas cada vez de menor laboreo en las siembras para reducir el consumo y el desembolso, entre otros productos, en combustibles. Además, las condiciones meteorológicas, con abundantes lluvias, tampoco acompañaron el inicio de la campaña de siembras a finales del año pasado. Una serie de múltiples factores que repercutieron, y con creces, en el consumo de carburantes del sector agrario en 2023. Así y, por medio de los números de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores), se refleja una situación crítica que vive un “estratégico” para garantizar la seguridad alimentaria y calidad de las producciones en Europa.

Un dato significativo es el del consumo de gasóleo B en Castilla y León que ha supuesto de un ejercicio a otro un desplome del 18,9%. Los agricultores y ganaderos de la Comunidad consumieron el año pasado 550,386 toneladas, mientras que en 2022 la cifra fue de 678.502, lo que refleja un repostaje menor de hasta 128.116 toneladas menos. Y entre todas las provincias, Segovia, que se sitúa por encima encabezando la pérdida de consumo en la Comunidad con un 25,6%, o lo que es lo mismo, una bajada de consumo de 48.125 toneladas. Tras ella, lo siguen de cerca Salamanca, con un 23,6% y León, con un 22,2%.

En el lado opuesto, las provincias que más han consumido pese a estar también en pérdidas respecto al año anterior, Palencia, con 55.257 toneladas (15,2%) y Zamora con 61.202, con un 8,8%. En definitiva, unos registros que las organizaciones profesionales agrarias (opas) de Castilla y León, Asaja, La Alianza UPA-COAG y UCCL ya advirtieron del impacto que tendría en el sector la eliminación de los subsidios al consumo de gasóleo B.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda