El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

«El nuevo campus acogerá las primeras clases el próximo mes de septiembre»

por Redacción
2 de marzo de 2012
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

El máximo responsable de la Universidad de Valladolid (UVa) en Segovia, José Vicente Álvarez, confía en que las nuevas instalaciones del antiguo Regimiento de Artillería, acojan las primeras clases a partir de septiembre, aunque antes se trasladarán algunos servicios administrativos. Doctor en Ciencias Físicas por la Universidad Autónoma de Madrid, el vicerrector se muestra consciente de los problemas económicos actuales y mantiene su la idea de que algún día pueda ponerse en marcha la Escuela de Enfermería: no la descarta por completo, sino que se trata —dice— de un “proyecto aparcado”. Además hace hincapié en que las autoridades académicas de Valladolid valoran el carácter universitario de la ciudad, y como ejemplo cita las nuevas y modernas instalaciones.

En una ciudad donde la actividad docente tiene una gran importancia social, económica y cultural es obligado comenzar preguntándole por la situación del nuevo Campus ‘María Zambrano. ¿Cómo se encuentra el proceso de equipamiento y traslado?.

En cuanto al equipamiento están lanzados todos los concursos de suministros. Muchos están adjudicados y otros en proceso de firma del contratos para que las empresas adjudicatarias puedan empezar a montar el mobiliario y los equipos informáticos. Si todo va bien calculo que a finales de abril o primeros de mayo esté completado el equipamiento. Y en mayo queremos empezar a funcionar en la parte administrativa para ofrecer algunos servicios en el nuevo Campus.

Y las clases ¿cuando pueden impartirse en las nuevas aulas?

Según nuestra hoja de ruta, estamos barajando que las clases de septiembre, con el nuevo curso, se puedan impartir en el nuevo Campus. Tenemos que terminar de atar algún aspecto con el Ayuntamiento, pero esa es nuestra previsión.

¿Se refiere a la urbanización de los accesos al Campus?

Efectivamente. Estamos trabajando con la Concejalía de Urbanismo y tengo que agradecer la colaboración del Ayuntamiento, igual que nos está brindando con el edificio de la Casa de la Tierra y con muchos proyectos que compartimos. Tengo que agradecer al alcalde esa colaboración. Nos queda por definir algunas actuaciones, que ya están delimitadas para que al menos las obras más importantes estén concluidas el próximo mes de mayo.

De forma paralela al traslado se llevaría a cabo el vaciado del Palacio de Mansilla y la zona de Mahonías. ¿Cuándo podrán desalojarse por completo?

Cuando todos los alumnos desarrollen su actividad en el nuevo Campus, abandonaremos de forma definitiva esos dos edificios. Pero en el caso de los bajos de Mahonías tenemos que mantener algunas dependencias porque no disponemos aún de la segunda fase de las obras y no contamos con espacios para laboratorios. Pero el Palacio de Mansilla se abandonará por completo una vez trasladadas las aulas. A la vez tenemos organizado un traslado de profesores y los servicios administrativos en las otras dependencias que vamos a mantener. Así en el nuevo edificio estarán centralizados todos los servicios administrativos. Y los despachos de profesores para desarrollar las actividades que no son puramente docentes, se concentrarán en los edificios de Magisterio, de Santa Eulalia y en la Casa de la Tierra.

La UVa está implantando sistemas de ahorro energético en edificios de Valladolid. Este modelo ¿es aplicable al nuevo campus de Segovia, tanto por conciencia social como por beneficio económico?

Hace poco se ha firmado un acuerdo entre la Consejería de Fomento y el rectorado para ahondar en ese tema. El acuerdo contemplaba la implantación de los ‘hit district’, basados en la combustión de biomasa. La primera actuación se hará en Valladolid, pero también está contemplado para Segovia, de modo que dé servicio a todo el Campus, pero está previsto en la segunda fase del Campus.

¿Cómo están influyendo los cambios demográficos y socioeconómicos o laborales en la matrícula en la UVA en Segovia?

Hemos observado un cambio de tendencia. Desde el año 2005 se ve una ligera disminución de matrícula que ha repuntado precisamente este año. Nuestro Campus es especial porque genera mucho interés y demanda, sobre todo fuera de la provincia. Este año tenemos más de 2.900 alumnos entre todos los grados, masters y cursos puente; y de éstos, 2.200 provienen de fuera de la ciudad. Además 1.900 son de fuera de la provincia. En definitiva, es un Campus con mucha repercusión más allá de nuestras fronteras y hemos notado un repunte importante respecto a años anteriores que podemos indicar que tiene que ver con la crisis y con el interés de mantenerse en permanente formación.

En esta demanda, Segovia se beneficia de la proximidad a Madrid o se utiliza como acceso posterior a las universidades madrileñas?

El nivel de fidelidad de los alumnos es bastante alto, por encima del 90% pues la mayoría de los alumnos que empiezan terminan aquí sus estudios. Pero no hay que menospreciar el tener dos grandes ciudades muy cerca: Madrid y Valladolid. En general Segovia se beneficia de esa proximidad. Son muchos los factores que hacen que este Campus esté en expansión frente a los otros de la UVa. Nuestra posición geoestratégica es muy importante, la ciudad es muy interesante para estudiar, tanto por su tamaño, como por su historia y porque tiene una población estudiantil universitaria comparable a otras ciudades como Valladolid, que tiene una tradición que se remonta siglos atrás. Si metemos en el mismo cómputo a todas las instituciones universitarias representa el 10% de la población, algo similar a Valladolid.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Es oficial: WhatsApp llega a tu Apple Watch y así podrás bajarte la aplicación para tu reloj
  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda