El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Unión de Uniones reclama a Europa políticas agrarias más sostenibles

por El Adelantado de Segovia
16 de febrero de 2024
en Castilla y León
Momento de la reunión mantenida con el comisario

Momento de la reunión mantenida con el comisario/UCCL

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

En una reunión mantenida en Bruselas, concertada por el Grupo European Conservatives and Reformist (ECR) del Parlamento Europeo, el representante de Unión de Uniones y coordinador regional de UCCL en Castilla y León, Jesús Manuel González Palacín, insistió al comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski, en que “la presión ecológica a la que estamos sometido los profesionales del campo por parte de los gobernantes y burócratas es insoportable y debe producirse un cambio de rumbo en la política agraria que defienda el modelo productivo europeo y a los agricultores y ganaderos que lo hacen posible”.
Estas peticiones son una parte significativa de las reivindicaciones que Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos tiene planteada para las movilizaciones que estos días llevan a cabo sus organizaciones territoriales y para la tractorada que terminará el próximo día 21 de febrero frente a las puertas del Ministerio de Agricultura.
Unión de Uniones solicitó a Wojciechowski una revisión de la hoja de ruta y de los objetivos de las estrategias del Pacto Verde Europeo que afectan al sector agrario. “No es posible que la Comisión, Consejo y Parlamento Europeo, se empecinen en mantener su agenda verde como si nada estuviese pasando en el sector o en el mundo”, señala González Palacín, quien también ha indicado que “El modelo agrario europeo actual ya es el mejor del mundo, el más respetuoso con el entorno y con la salud de los ciudadanos y el que más exige a los productores. Por ello hay que defenderlo y no modificarlo continuamente por parte de los gobernantes comunitarios asfixiando a los agricultores y ganaderos con cada vez más exigencias, mientras las importaciones entran en los mercados de la UE sin reciprocidad”.
En este sentido, la organización ha pedido que se implanten las clausulas espejo en las relaciones comerciales internacionales que la UE mantiene con terceros países. “No es admisible que se siga engañando a los consumidores y desmantelando nuestro sistema productivo, prohibiendo aquí determinadas prácticas y que luego nos encontremos en los lineales de los supermercados producto de fuera que sí los pueden utilizar”. Por ello reiteraron que los productos agroalimentarios importados han de cumplir con los mismos estándares que los europeos.
En la provincia de Segovia, los agricultores siguen reclamando estos cambios. Ayer continuaron las protestas con cortes intermitentes de tráfico a la altura del kilómetro 118 de la A-I entre las 13:20 y las 15:30 horas. Para hoy, está previsto que las movilizaciones continuarán en Venta Pinillos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda