El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Senado, protagonista de Santa Águeda

por El Adelantado de Segovia
16 de febrero de 2024
en Segovia
Juan Carlos Álvarez, izquierda, y Esther del Brío, derecha, pregonero y alcaldesa de Santa Águeda, respectivamente.

Juan Carlos Álvarez, izquierda, y Esther del Brío, derecha, pregonero y alcaldesa de Santa Águeda, respectivamente.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Dos Senadores, la parlamentaria por la provincia de Salamanca Esther del Brío y el Senador segoviano de la XII legislatura, Juan Carlos Álvarez, fueron nombrados respectivamente alcaldesa y pregonero de las fiestas en honor a Santa Águeda en el Centro Castellano y leonés de Cataluña.

Una celebración significativa y muy especial ya que se estrenaban, tras años de obras y gestiones, las nuevas instalaciones ubicadas en una moderna zona recién construida del paseo Torras i Bages de la capital de la región catalana. Unas modernas instalaciones ubicadas sobre el solar de un antiguo cuartel del ejército de tierra.

En sus 65 años de historia, han pasado por el Hogar Centro castellano y Leonés, de una u otra manera, diversas personalidades de la vida política nacional, regional o provincial. Presidentes del Gobierno; Presidentes autonómicos castellanos o catalanes; miembros de los gobiernos regionales cuyas Consejeras han sido nombradas a lo largo de estos años alcaldesas; Ministros o Consejeros que han protagonizado los pregones; Presidentes de Diputaciones; diputados provinciales; alcaldes; concejales; etc.

A la vista de esta nueva etapa, la Casa buscó un pregonero singular, cercano, y que conociera bien las tradiciones de la misma; eligiendo como tal al Senador de la XII legislatura, Juan Carlos Álvarez, el cual armó un pregón muy incisivo basado en los errores de la respuesta política ante el cambio climático y su relación con la Santa en su plano de tutela y protección contra los fenómenos naturales, a quien Álvarez imploró la protección de España contra el cambio climático; las consecuencias de sus efectos en los incendios y las sequías como la que está afectando a la región catalana en los últimos años.

El pregonero, tras recordar que es contrario a los discursos “negacionistas” contra el cambio climático, dejo patente su desacuerdo con las soluciones implementadas hasta hoy. “Medidas erróneas que se llevan tomando desde años y cuyo resultado hoy, mañana ya veremos donde, es la falta de agua en Cataluña”.

Este divulgador forestal y ambiental, pidió a Santa Águeda que “reparta cordura y sentido común político para elaborar soluciones prácticas como un inmediato plan hidrológico nacional con los fines del derogado en 2004 por el Gobierno central, cuyo autor había perseguido la garantía del agua para abastecimiento humano y agrícola, no solo en Cataluña, sino en todo el litoral Mediterráneo”.

Igualmente pidió adecuar a la población y usos actuales la capacidad de almacenamiento de todas las cuencas nacionales, y en especial la catalana a la vista de los acontecimientos recientes. El pregonero recordó que la mayor parte de los embalses nacionales están diseñados con criterios del siglo XIX y principios del XX, que ahora han de dar servicio a un número de habitantes y usos muy diferentes para los que fueron proyectados. Recordó que entre las variadas medidas que se han implementado para luchar contra los efectos del cambio climático a nivel global, ninguna de ellas soluciona los problemas de la falta de agua en una sociedad que ve perpleja como el agua dulce se vierte a los mares, poniendo en peligro la agricultura de proximidad, y la vida misma.

No dejó pasar la ocasión para pedir a la Santa, la protección contra los incendios en un escenario de sequia extrema del medio rural. “No se invierte ni un mínimo de las necesidades que tiene el medio rural y que hoy están poniendo sobre la mesa los agricultores de los cuales necesitamos su huerta de cercanía en caso de catástrofes; así como su ganadería extensiva, hoy insostenible, para paliar los incendios rurales o forestales, evitando las emisiones inmensas de CO2 de los sistemas vegetales, pastos, matorral y bosques de los que nadie ha hablado hasta hoy en las cumbres del clima”.

Los actos, que dieron inicio con la bienvenida del Presidente de la Casa, D. Juan Mª Santiago y la Vicepresidenta y Secretaria de Junta del Centro, Josefina Fernández, incluyeron el homenaje póstumo e insignia de oro a quien fuera su Presidente, D. Félix Calvo, natural de Zarzuela del Pinar, Segovia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda