El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas, junto con otros consejeros autonómicos de Vox, entregó a la Comisión Europea este miércoles un manifiesto en el que le pide que “termine con el plan estratégico de la PAC” y “trabaje en uno nuevo”, que “evite sanciones” y “algunas de las cortapisas” a las que tiene que hacer frente el sector agricultor y ganadero.
Dueñas, en su reunión con el comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski, le pidió que tengan preferencia por los productos que se producen dentro de la Unión Europea y que se “revisen los acuerdos comerciales” del bloque europeo con países o potencias exteriores. Además, apostó por implementar las llamadas cláusulas espejo, que consisten en pedir los mismos requisitos a los productores de fuera de la UE que a los de dentro.
El consejero también abogó por “parar el desarrollo legislativo contra el sector de la agricultura y la ganadería que está llevando a cabo la Comisión Europea”, como la polémica ley de la naturaleza o la directiva industrial.
Además de estas medidas, en el manifiesto entregado a la Comisión Europeo, Dueñas y sus homólogos de otras tres comunidades autónomas reclamaron “revisar las condicionalidades de la Agenda 2030” y todas las medidas europeas “que supongan limitar la producción y ponen en riesgo la rentabilidad de las explotaciones agrarias”. También piden una nueva PAC “más simplificada” y que conlleve “menos burocracia”.
Asimismo, los consejeros de Vox solicitaron al Ejecutivo comunitario que “desarrolle programas eficientes en relación al uso del agua”. “La expresión ‘preservar’ no debe estar reñida con limitar o prohibir el uso de recursos”.
Aparte de Dueñas, también se desplazaron hasta Bruselas para reunirse con el comisario Wojciechowski, el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación de Aragón, Ángel Samper; el de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Comunidad Valenciana, José Luis Aguirre; y el consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural de Extremadura, Ignacio Higuero, así como representantes de las organizaciones profesionales agrarias, entre los que se encontraba el líder de UCCL en Castilla y León, Jesús Manuel González Palacín.
“Hay que compatibilizar el medio ambiente con la rentabilidad de las explotaciones porque si la producción no es rentable, no tendremos agricultores, no tendremos ganaderos, no tendremos relevo generacional y no tendremos alimentos de calidad en nuestras mesas”, defendió Gerardo Dueñas en dicho encuentro.
El consejero defendió así las propuestas elevadas a la Comisión Europea a través del manifiesto que, “en definitiva, recoge muchas de las reivindicaciones que estos últimos días le han trasladado los protagonistas de las protestas agrarias en la Comunidad”, según sostuvo la Junta.
“¿Queremos o no queremos agricultura y ganadería? Si de verdad apostamos por mantener la agricultura y la ganadería, hay que hacer un cambio radical en el Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC), hay que hacer una PAC de verdad, más realista, que sea productiva y que compatibilice la producción con el mantenimiento del medio ambiente”, insistió Dueñas, que también citó otras medidas a tomar a medio y largo plazo, como el avance en técnicas genómicas que puedan influir en el aumento de la sostenibilidad, ayudas a la descarbonización o programas eficientes que no restrinjan recursos como el agua.
