La diputada Elísabet Lázaro, responsable del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de Segovia (SEPEIS), ha anunciado que para el mes de marzo estarán listos los dos parques de bomberos, el de Boceguillas y el de Palazuelos de Eresma, y podrían entrar en funcionamiento a finales de año.
Las obras en estas dos infraestructuras cobras especial importancia, ya que “el número de intervenciones realizadas en nuestra provincia ha aumentado considerablemente en los últimos años, pasando de 196 intervenciones en el año 2012 a 309 intervenciones en el año 2023, por lo que desde el Servicio Provincial de Prevención y Extinción de Incendios vemos fundamental dar una respuesta a estas situaciones de emergencia, reduciendo los tiempos de respuesta”, según ha indicado Lázaro.
Mientras que el parque de Palazuelos se ha costeado íntegramente con fondos propios de la Diputación, el de Boceguillas ha sido financiado con Fondos FEDER REACT-EU, a través de la Junta de Castilla y León, y, actualmente, se trabaja en completar los servicios de suministro. Además, se va a proceder al hormigonado de la parcela y se llevará a cabo el cerramiento de la parcela mediante un vallado perimetral.
Ambos parques darán servicio al SEPEIS, que se pondrá en marcha de manera efectiva a finales de 2024 y que contará con una inversión total de ocho millones de euros, de los cuales, la Junta de Castilla y León ha financiado el 22,5%.
En cuanto al parque móvil, el servicio contará con 18 vehículos, por un importe que supera los 3,5 millones de euros. Tal y como ha detallado la diputada, se trata de dos autobombas rurales pesadas, dos urbanas ligeras, diez Pick up, un camión para trabajos en altura, un camión nodriza cisterna, un camión turbina de extinción y un camión con cesta para trabajos en altura. Además, ya se cuenta con gran parte del vestuario y EPIS, que ha sido subvencionado con fondos FEDER por un total de 125.820 euros y con equipos de intervención, comunicación y rescate. En estos meses, tanto la diputada como el equipo técnico han mantenido encuentros con los responsables de servicios de bomberos de otras administraciones que “nos ayudan a tener una mejor visión de las distintas realidades que existen en otros territorios, con el fin de implantar un SEPEIS eficaz y eficiente con un tiempo de reacción adecuado a las circunstancias de la emergencia”.
