Con motivo del Plan de conservación en la Red Estatal de Carreteras en 2023, el Gobierno invirtió 20,3 en las carreteras segovianas, de los cuales, más de trece estuvieron destinados al tramo de la autopista A-1 en el tramo situado entre Santo Tomé del Puerto y el límite con la provincia de Burgos.
Este es uno de los temas que ha analizado la Comisión de Asistencia a la Subdelegada en la reunión mantenida para estudiar los resultados de la gestión realizada durante el pasado año.
El organismo, presidido por la subdelegada del Gobierno en Segovia, Marian Rueda, ha querido remarcar también la importancia de los programas de formación mixtos que se han puesto en marcha en la provincia, como es el caso del Taller de Empleo Plantel de la Entrada, en El Real Sitio de San Ildefonso. Este programa cuenta con una duración de 12 meses, para un total de 24 alumnos trabajadores y se le ha asignado una subvención de 612.837,84 euros.
Con motivo de las próximas elecciones europeas, que tendrán lugar el 9 de junio, la Subdelegación ha destacado la labor realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) durante el año 2023. En estas elecciones podrán votar los nacionales de países de la Unión Europea que hayan manifestado previamente su intención de votar en España para las mismas. Con el fin de facilitar esta gestión, la Oficina del Censo Electoral envió en los últimos días de octubre una comunicación a los ciudadanos de la UE residentes en España, con los datos de sus empadronamientos preimpresos. En total, se enviaron 1.983 comunicaciones
Además, la institución centró, a lo largo del pasado año, buena parte de su trabajo en el censo electoral, teniendo en cuenta que se celebraron comisiones municipales el 28 de mayo, generales el 23 de julio y locales en Cabezuela, el 26 de noviembre.
La Subdelegación de Defensa de Segovia fue en 2023 la que más actividades realizó en el territorio nacional para la difusión a los ciudadanos de la cultura de las Fuerzas Armadas y el acceso a la carrera militar. En este apartado, fueron 57 las charlas y 26 las visitas a centros escolares las que se realizaron, en las que participaron unos 2.700 alumnos. Asimismo, recibió 143 solicitudes de información relacionadas con el acceso a las Fuerzas Armadas, tanto de modo presencial, como por teléfono o través de la web del Ministerio de Defensa, un 31 por ciento más que en 2022.
