El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta invertirá 1,8 millones en el sellado de seis vertederos en la provincia

por Redacción
24 de agosto de 2013
en Segovia
El sellado permite recuperar espacios para el medio ambiente de los pueblos. / El Adelantado

El sellado permite recuperar espacios para el medio ambiente de los pueblos. / El Adelantado

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

La Junta de Castilla y León está desarrollando un programa de sellado de vertederos que tiene previsto finalizar en 2015. El programa establece un total de 541 vertederos para sellar, con una inversión global de 136 millones de euros. Cabe recordar que estos vertederos están clausurados y se está procediendo a su sellado. Hasta este momento, se ha sellado el 90 %, un total de 483, con una inversión de 113,3 millones de euros.

En el caso de Segovia, la Junta de Castilla y León ha sellado un total de 40 vertederos con una inversión total de 13.570.314,25 euros. El programa de sellado de vertederos tiene previsto finalizar en 2015 con un sellado de 541 vertederos en toda la Comunidad. En Segovia aún faltan seis vertederos por sellar, para lo que se realizará una inversión de 1.859.081,40 euros.

El sellado de vertederos consiste en encapsular los residuos con una lámina impermeable que los envuelva como si estuvieran dentro de una ‘lenteja’ impermeable. Para ello, en primer lugar se desratiza toda la zona consiguiendo la eliminación de todos los roedores. Posteriormente, se retiran los residuos para poder ejecutar una capa impermeable de terreno de al menos un metro de arcilla. A continuación, se coloca una lámina de polietileno de alta densidad y sobre ella una capa de material drenante y una red de tuberías para recoger los lixiviados, una capa de regularización y, sobre esta, los residuos previamente retirados.

Posteriormente, sobre estos residuos, se coloca otra capa de regularización y otra capa drenante para evacuar los gases que se producen en la actividad biológica de la materia orgánica. Se finaliza con la colocación de una nueva lámina de polietileno de alta densidad que se suelda a la inferior, disponiendo sobre ella una capa de tierra de un metro de espesor en la que se plantan especies autóctonas.

Los lixiviados que se producen en la masa de residuos son conducidos mediante la red de tuberías drenantes antes descrita a un pozo impermeable al exterior del vertedero sellado. El lixiviado se recoge mediante una cisterna y se depura en una instalación adecuada.

Este programa de sellado de vertederos pretende devolver a los pueblos y ciudades su valor paisajístico y favorecer la calidad del entorno.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda