El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La ‘Fiesta de la vaquilla’, un Bien de Interés Cultural que protagoniza el Carnaval de Arcones

por Mónica Sastre / ICAL
11 de febrero de 2024
en Segovia
Los ‘tripudos’ desfilaron por las calles de Cantimpalos.

Los ‘tripudos’ desfilaron por las calles de Cantimpalos.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

La ‘Fiesta de la vaquilla’, declarada Bien de Interés Cultural por la Junta de Castilla y León dentro de las ‘Mascaradas’, protagonizó los Carnavales de Arcones, único municipio de Segovia que mantiene esta tradición, lo que le convierte “en un destino atractivo”, tal y como explicó su alcalde, Víctor Rodríguez. La festividad, celebrada durante el fin de semana del 10 y 11 de febrero, ya comenzó la semana pasada con el desarrollo de talleres relacionados con la temática de carnaval “en los que se empezaron a arreglar los trajes de los tripudos” y a elaborar las flores de papel “que servirán de decoración para las vaquillas”.

La programación del fin de semana comenzó el sábado por la mañana con la puesta a punto de las calles del pueblo y con la presentación del libro ‘Ritual, tiempo y memoria. El Carnaval de Arcones y otras fiestas de invierno’ de Luis Díaz y Esther Maganto. Ya por la tarde, a las 17.00 horas, los quintos del pueblo, comenzaron a verter las vaquillas y a reparar los tripudos, mientras que los más pequeños participaban en talleres infantiles de manualidades “que les permiten conocer la fiesta y a sus personajes”, finalizando con una fiesta infantil, una merienda carnavalera y un baile tradicional.

Las lores de papel sirvieron para decorar las vaquillas.
Las lores de papel sirvieron para decorar las vaquillas.

Las vaquillas llegaron al municipio en la mañana de este domingo, donde también se conocieron las vaquillas procedentes de otros municipios como Prádena, Fuenterrebollo y Santo Tomé del Puerto, “como parte de un estudio sobre todos los carnavales y sus vaquillas correspondientes”. Sin embargo, el evento central no llegó hasta las 17.00 horas, cuando las vaquillas “unos armazones de madera con cuernos decorados con pañuelos y flores de papel” comenzaron a salir y los quintos, fueron los encargados de torearlas. 

El acto y, con ello, el Carnaval 2024 finalizó con ‘la sangre de la vaquilla’, un ritual en el que se sacrifica a la vaquilla de forma ficticia, un cazador del pueblo pega un tiro simbolizando la muerte de la vaquilla, seguido de un ágape concedido por parte del Ayuntamiento de Arcones a todos los participantes de esta fiesta, declarada en el año 2022, Actividad de Interés Provincial por parte de la Diputación Segovia. Un reconocimiento que, junto al otorgado por la Junta de Castilla y León, “supone un impulso para que la fiesta no desaparezca y la gente del pueblo sea consciente de su importancia”. 

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda