El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García Gallardo, ha asegurado que “lleva dos años yendo a Bruselas, reivindicando ante el Ministerio lo mismo que están llevando ahora los agricultores en sus pancartas y en sus manifiestos”, y ha recordado su labor de defensa de los intereses agrícolas y ganaderos ante instancias internacionales durante este tiempo.
Así lo ha indicado el vicepresidente durante su visita oficial a Turégano, donde ha anunciado la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) para la iglesia de Santiago, en un acto en el que han estado presentes dos agricultores, que en silencio han portado una pancarta con la frase: ‘Mucho político, mucho monumento, pero sin agricultura no hay alimento’.
El vicepresidente ha aprovechado su intervención ante los medios para insistir en la necesidad de abordar temas como la competencia desleal extranjera “y la burocracia verde que ahoga en papeles a nuestros agricultores y ganaderos”.
En cuanto a la declaración de BIC de la iglesia de Santiago, García Gallardo ha destacado el arduo trabajo llevado a cabo por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte para desempolvar y agilizar los expedientes de bienes culturales que habían sido descuidados en administraciones anteriores.
En este sentido, ha señalado que el expediente de la iglesia de Santiago Apóstol “data del año 1983” y finalmente ha sido concluido “gracias al esfuerzo conjunto de los técnicos de la Consejería y el respaldo del director general de Patrimonio, Juan Carlos Prieto, y del consejero Gonzalo Santonja”.
Asimismo, el vicepresidente ha resaltado la prioridad de la Junta de Castilla y León de acelerar las declaraciones de bienes de interés cultural, y ha indicado que en la actual legislatura “se han iniciado 17 expedientes y se han resuelto 38 que venían atrasados de legislaturas anteriores”. Ha anunciado además un incremento presupuestario destinado a la protección del patrimonio, y ha destacado el aumento de más de 3 millones de euros en el ejercicio anterior.
