El profesor Clemente de Pablos Miguel ha localizado en el Archivo Municipal de Valladolid, tras consultar fuentes primarias, información relativa a la existencia de dos películas mudas de 1898, que fueron rodas en Valladolid y producidas por el Circo Parish, que serían cerca de una década más antiguas que las dos cintas de los Hermanos Pradera consideradas hasta el momento como las primeras películas rodadas en Valladolid.
Se trata de dos filmes realizados con un cinematógrafo de patente Lumière en 1898. Los produjo el Circo Parish y su realizador fue el pionero del cine Antonio Sanchís. Se trata de ‘Salida de los alumnos de la Academia de Artillería’ y ‘Plaza Mayor, Acera de San Francisco’.
A pesar de que se trataba de un espectáculo con un carácter estable, el doctor Clemente de Pablos afirma que el Circo Parish realizaba salidas y ofrecía su espectáculo también en provincias. En 1898 el Circo Parish adquiere la patente Lumière que acompaña de varietés y actuaciones circenses.
Este aparato, manejado por el operador Antonio Sanchís, era denominado por la prensa como ‘wargraph’, pues las escenas de la Guerra de Cuba contra los Estados Unidos integraban con éxito la mayor parte de sus proyecciones.
En 1898 el Circo Parish era una de las pocas empresas que seguía ofreciendo espectáculo de cinematógrafo. Junto al Circo Colón son los únicos en España que poseen patente Lumière aquel año. De Pablos documenta la presencia de Sanchís en Segovia el 30 de octubre, tras su paso en la primera quincena de octubre de 1898 por Valladolid, también su marcha a Madrid desde Segovia el 27 de noviembre, posiblemente dando fin a la gira por provincias. Sanchís acabará comprando la patente al Circo Parish y montando su propio negocio de cinematógrafo ambulante con el que volverá a Valladolid en sucesivas ocasiones.
Otro dato desconocido arrojado por el investigador es que en 1901 el Cinematógrafo Eden Palais, que se había situado durante las Fiestas de San Mateo de aquel año en la calle Santiago, afirma a la prensa que ha tomado vistas de “La batalla de las flores” celebrada durante las citadas Fiestas de San Mateo y que las ha enviado a Madrid para su revelado (aunque en este caso, no se ha encontrado constancia de que se llegasen a proyectar).
Hasta ahora se pensaba que las primeras películas rodadas en la ciudad eran obras de los Hermanos Pradera, familia que procedía de Francia y que en 1904 ruedan ‘Salida de los obreros de los Ferrocarriles del Norte’ y ‘Ejercicios de preparación para el concurso hípico, realizados en el Hipódromo de Valladolid por el distinguido oficial de Farnesio, Señor Riaño’.
