El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta adquiere una autobomba contra incendios para el centro forestal de San Rafael

por El Adelantado de Segovia
8 de febrero de 2024
en Provincia de Segovia
Presentación nueva autobomba San Rafael

Presentación nueva autobomba San Rafael

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La comunidad educativa del CRA ‘Los Llanos’ teje una colcha contra la violencia hacia las mujeres

Trescasas conmemora el cuarto aniversario del polideportivo ‘La Flecha’

Localizan la fosa común de dos republicanos asesinados y desaparecidos en Vegas de Matute

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha dotado al centro forestal ‘El Sequero’, situado en la localidad de San Rafael, de un nuevo vehículo de extinción de incendios que ya se encuentra en estas instalaciones disponible para su utilización.

El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia, José Luis Sanz Merino, se ha desplazado a San Rafael para presentar la nueva autobomba, conocer el centro forestal y saludar al personal destinado en este establecimiento. En la visita han participado también el alcalde presidente del Ayuntamiento de El Espinar y diputado provincial, Javier Figueredo, y otros representantes municipales, así como jefes y técnicos del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Segovia.

En el centro forestal ‘El Sequero’ de San Rafael se ubica un retén de lucha contra incendios integrado por siete profesionales a los que se suman el conductor y el peón de montes (‘manguerista’) de la autobomba que tiene en esta centro su base. También estas instalaciones albergan las oficinas de la comarca forestal de San Rafael/El Espinar, una comarca en la que trabajan once agentes medioambientales.

El nuevo camión autobomba con el que se ha dotado a ‘El Sequero’ es un vehículo marca Renault Trucks, modelo D-14 HIGH, que ha sido carrozado por la empresa Iturri.
La cabina está dotada de arco interior antivuelco para dar seguridad a sus ocupantes en caso de vuelco del vehículo, chasis forestal con ángulo de 35º, apto para operar en terrenos de gran pendiente y protección especial antigolpes en los bajos del camión.

A su vez dispone de dos salidas de bomba de alta presión en la parte frontal, una a cada lado; sistema automático de inyección de espuma controlado por microprocesador y depósito con capacidad de carga de 4.000 litros de agua y 100 litros de espumógeno. Cuenta con dieciocho mangueras de varios diámetros de boca y 20 metros de longitud y cuatro lanzas autolimpiables, entre otro equipamiento.

Más seguridad
Como ha señalado el delegado territorial, la nueva autobomba “no solo mejora la eficacia operativa frente a los incendios forestales, sino que también aumenta la seguridad y cumple con los estándares ambientales más estrictos”.

Entre otras mejoras introducidas en este vehículo, la protección de los bajos evita el deterioro de elementos vulnerables durante su manejo por terrenos accidentados; no existen armarios en la parte superior del camión, sino que están ubicados en la parte baja; cumple con la normativa europea Euro VI-D de protección ambiental y dispone de mejor ergonomía en el carrozado, atendiendo las sugerencias de los propios Servicios Territoriales de Medio Ambiente.

Presentación nueva autobomba San Rafael2
Presentación nueva autobomba San Rafael2

El camión forma parte de un lote de 24 autobombas adquiridas por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio para reforzar los sistemas de prevención y extinción de incendios en las principales comarcas forestales de Castilla y León, a las que han ido destinadas las autobombas.

En el caso de la nueva autobomba de San Rafael, su adquisición ha supuesto una inversión de 213.271,02 euros, y se ha financiado a través Fondo de Desarrollo Regional (FEDER-REACT UE), en el marco del Programa Operativo FEDER 2014-2020.

Construcción de un garaje
La Junta de Castilla y León va a mejorar el centro forestal ‘El Sequero’ de San Rafael con la construcción de una nave en el mismo recinto con dos entradas de vehículos independientes y capacidad para albergar dos autobombas.
Las obras comenzarán en breve, se financian con fondos europeos y han sido adjudicadas a la empresa TRAGSA. Cuentan con un presupuesto de 143.000 euros.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda