El Ministerio de Educación retomó esta semana la idea de establecer el Centro de Innovación, Tecnificación y Alto Rendimiento de Formación Profesional (CITAR) en el edificio del Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial (CIDE) de Segovia. Así lo anunció el alcalde de la ciudad, José Mazarías, quien explicó que el comunicado exponía la idea de distribución “que el Ministerio de Educación había insinuado en noviembre de 2022” y que supone la ocupación de espacios en todas las plantas del inmueble, “algo que dificulta otros usos”.
Concretamente, señaló Mazarías, pidieron utilizar un total de 1.928 metros cuadrados con una distribución de 654 metros en la primera planta, 721 en la segunda y en la tercera 553 metros cuadrados en los que se instalarán “solo seis trabajadores fijos” entre dirección, secretaria, administración y personal docente. Por ello, ante esta comunicación el Ayuntamiento de Segovia respondió pidiendo estudiar de nuevo la distribución de los espacios “porque hemos tomado decisiones respecto a este edificio”, especialmente a lo que se refiere al traslado de los servicios administrativos del Ayuntamiento, “por lo que hemos pedido una reunión urgente y para encajar ambas actividades”.
En este sentido desde el Ayuntamiento “esperamos que el encuentro se celebre lo antes posible” ya que, sobre el traslado de los departamentos del Ayuntamiento al CIDE, Mazarías avanzó que se están realizando los cálculos aproximados “de lo que supone dejar de tener repartidos servicios municipales por toda la ciudad”. Así, subrayó que el traslado de Servicios Sociales supondría un ahorro cercano a los 47.000 euros, el del Edificio de Obras y Medio Ambiente unos 87.000 euros, el de Segovia Activa 15.000 euros, el de Cultura, Turismo y Patrimonio Histórico 35.000 euros y el de Tráfico, Movilidad e Inspección de Servicios 23.000 euros, que, sumados al ahorro del conjunto de la Casa consistorial, “supone un ahorro aproximado de 335.00 euros anuales” en gastos ordinarios y limpieza.
ICAL
