Una carrera musical de 20 años y cuatro discos a sus espaldas. Con este currículum pisará el escenario esta noche Javier Cuenca. Su última creación se llama Puro Vicio y lo presentará hoy a las diez en la terraza segoviana de La Bodega del Barbero, dentro del programa de conciertos del Festival ‘Vete al Fresco’.
Javier Cuenca actuará dos años después de haberlo hecho en el mismo lugar, pero esta vez con nuevo álbum bajo el brazo. Doce canciones que han supuesto un punto de inflexión en la carrera artística de este madrileño que cuenta con la particularidad de que toca, compone, escribe e interpreta desde la invidencia.
El nuevo CD surge como una propuesta que, sin transgredir estilos o sonidos ya existentes, intenta acercarse a ellos de otra manera, colocando la impronta el autor, allí donde la frase era pretexto y excusa para la melodía. Un artista que se ha forjado en las claves de la canción de autor. Un territorio donde se dan cita el pop, el rock, el funky y el soul, sin renunciar a incursiones en otros estilos.
“He mirado en este último disco más hacia fuera que hacia dentro, he mirado más hacia el exterior”, comenta Cuenca respecto a la creación de ‘Puro Vicio’. Tanto este último álbum, como el anterior han sido auto editados por él mismo a diferencia de los anteriores.
“La canción ‘Corre’ me está sirviendo un poco como buque insignia. Es un tema roquero que hace alusión a huir de los que intentan decir como tienes que actuar”, explica Cuenca. También pueden encontrarse canciones que critican la situación laboral como ‘Horas Extras’, algunas más carnales como el tema que da título al CD o la sensualidad estival de ‘verano.’
“En general es un disco muy carnal. Hay una visión muy ácida sobre la situación social”, comenta el cantautor. Otra de las letras, ‘Scarlett’, está dedicada a la actriz protagonista del film de Woody Allen, ‘Lost in Translation’; de hecho el autor confiesa que la escribió después de ver esta película.
Además de presentar ‘Puro Vicio’, los anteriores trabajos también estarán presentes. “De la discografía anterior destacaría la canción ‘Melilla’ que grabé con Ismael Serrano y que siempre que la canto conecta mucho con el público”, explica el cantante, que seguro la incluirá en el repertorio.
“Animaría a que la gente se acercarse para conocer a un músico nuevo; se trata de un concierto dinámico con una actuación diferente ya que es en acústico y es una forma distinta de acercarse al público. En el disco las canciones están más arregladas y este directo es algo diferente”, destaca Javier.
Todos aquellos que quieran descubrir una música diferente y un gran artista, esta noche a partir de las diez, en La Bodega del Barbero, Javier Cuenca.
