El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las tractoradas se toman un respiro para regresar mañana

por El Adelantado de Segovia
8 de febrero de 2024
en Segovia
06 1
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La crisis de los opioides en Estados Unidos: del OxyContin al fentanilo

“La provincia que más depósitos tiene del Museo del Prado en toda Castilla y León es Segovia”

En la cara oeste de Peñalara (I)

Tras la respuesta mayoritaria del pasado martes con numerosas concentraciones de tractoristas en toda la provincia, la segunda jornada, de ayer, tuvo un nivel de participación mucho menor.

Tan sólo unas decenas de tractores y un centenar de personas a pie participaron en las protestas de este miércoles, concentradas sobre todo en la zona de Valseca- Zamarramama; y en la de Cantalejo-Cerezo de Abajo. En ambos casos, las manifestaciones consistieron en marchas lentas con sus vehículos entre puntos distintos, ralentizando el tráfico, pero sin detenerlo en ningún caso. En la zona de Cuéllar no hubo apenas actividad, dado que muchos agricultores de la zona regresaron tarde de la manifestación que hubo en Valladolid, donde mantuvieron protestas en varios puntos.

Tanto la Policía Nacional como la Guardia Civil vigilaron de cerca las actuaciones en Segovia para que no se cortara el tráfico. Lo que sí impidieron los agentes de la Policía Nacional fue la entrada de tractores a la ciudad de Segovia a la decena de vehículos que lo intentó por la mañana, siguiendo así las instrucciones dadas en Madrid por el ministro Marlaska.

En las proximidades de Segovia, los tractores hicieron recorridos entre la rotonda del valle de Tejadilla y la de Forsecusa, en la CL-605. El otro grupo circuló entre Cantalejo y Cerezo de Abajo por la SG-205, escoltados por la Guardia Civil.

Los convocantes atribuyeron este descenso de participación a la necesidad de atender sus explotaciones, tanto ganaderas como agrícolas, dadas las circunstancias meteorológicas, puesto que la llegada de las lluvias impedirán las labores agrícolas este viernes. Por ello se espera que se intensifiquen las protestas mañana viernes y, posiblemente el sábado. De hecho, para hoy jueves no están previstas movilizaciones, aunque sí se mantendrán reuniones para organizar las protestas de estos próximos días, a las que podrían sumarse los transportistas, tal como ha anunciado una de las organizaciones que ya protagonizó paros el año pasado. De este modo se podría complicar la circulación en la provincia, según han explicado los convocantes de la plataforma 6-F.

A nivel regional, los agricultores y ganaderos de Castilla y León continuaron sus protestas, aunque de forma desigual en las distintas provincias. Sí se produjeron cortes de tráfico en la A-1, en Villagonzado-Pedernales (Burgos), con un piquete de unas 40 personas, e hicieron lo propio en la A-6 durante un tiempo puntual, en La Bañeza (León), en una protesta no comunicada, según informó la Delegación del Gobierno. No obstante, en esta vía, de acceso a Galicia, se efectuanron cortes puntuales y alternos.

En la provincia de León, además, se desarrolló una concentración comunicada y convocada por UCCL, con cien tractores, en la circunvalación de Santa María del Páramo. Mientras, en Zamora intentaron cortar la A-6, en Benavente. En esta provincia, el viernes se prevé otra manifestación importante convocada por las organizaciones agrarias.

En Soria no hubo movilizaciones comunicadas, si bien salieron unos 30 tractores en el entorno de Almazán. Se les unieron en la capital otros grupos desplazados desde El Burgo de Osma y otras zonas limítrofes. En el Campo de Gómara (N-234) se concentró otro grupo de 30 tractores. En esta misma nacional, en el kilómetro 322 (pasado Valcorba), la carretera estuvo cortada por 25 personas a pie. En la zona de San Esteban-Burgo de Osma había dos focos activos. El primero fue una marcha lenta por la N-122, escoltada por la Guardia Civil, desde la salida de Langa de Duero hasta el límite de provincia y vuelta. La segunda fue otra marcha lenta, desde la rotonda de entrada al Burgo de Osma, que da acceso a CL-116, dirección Almazán, con presencia de la Guardia Civil. En ambos casos sin cortes. Por último, en Ávila, Palencia, Salamanca y Valladolid se mantuvo una tregua, con algún pequeño grupo, pero entre los que primó la tranquilidad.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda