El número de jóvenes entre 16 y 29 años ‘sisis’, que estudian y trabajan, supera al de ‘ninis’ en Castilla y León. En concreto, 38.700 frente a 36.100, por lo que hay 2.600 más que compatibilizan su formación con un empleo. De esta manera, el 12,9% de las 300.000 personas de esta edad en la Comunidad está ocupada y, a la vez, cursa unos estudios, ya sean reglados o no oficiales. Un porcentaje que es 1,5 puntos menos que la media nacional. En el caso de los ‘ninis’, la tasa baja hasta el 12%, siete décimas menos que en España.
A pesar de estos resultados que arroja la Encuesta de Población Activa (EPA), la realidad es que el porcentaje de la población joven que ni estudia ni trabaja ha aumentado medio punto en el último año mientras que se mantiene igual en el conjunto del país. Después de que en los dos últimos años (2022 y 2021), el porcentaje de ‘ninis’ lograra los mejores registros desde 2010, la tasa repunta ahora. Hasta el punto que la diferencia de 1,7 puntos entre la Comunidad y España el año pasado se ha quedado en menos de la mitad.
La EPA señala que Castilla y León tiene el séptimo porcentaje más alto de menores de 29 que ni estudian ni trabajan. Una clasificación que lidera Baleares (18,9%), seguido de Murcia (16,6), Andalucía (16,4), Canarias (16,1), Asturias (13,1) y Cataluña (12,1).
