El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Un viaje por el tiempo en Ínsula Avataria

por Redacción
12 de diciembre de 2011
en Segovia
Besa

Besa

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Vino, arte urbano y cocina de autor, en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural de Segovia

Fotogalería Gimnástica Segoviana VS UP Langreo

La I Jornada ‘Asteo Conecta’ tendrá lugar en el museo Esteban Vicente

En el cada vez más difícil mundo de la literatura, hay lectores aficionados al thriller y al misterio, otros son partidarios de trasladarse a universos virtuales a través de la ciencia ficción, y otros que se decantan por recrear escenarios del pasado a través de la cada vez más pujante novela histórica. El escritor y filósofo Luis Besa Recasens, un ilerdense afincado desde hace 17 años en Segovia ha amalgamado estos tres géneros literarios en su último trabajo «Insula Avataria», que será presentado en la tienda Generación X el próximo jueves 15 de diciembre a las 19. 45 horas.

Tras debutar en la literatura con «Metaversos», Besa decidió emprender un nuevo proyecto siguiendo la estela de las nuevas tecnologías aplicadas en esta ocasión al ámbito económico, donde el autor anticipa un nuevo modelo de relaciones basadas en juegos informáticos en el que se pueden recrear algunos de los principales escenarios financieros de todos los tiempos.

La trama de la novela parte del asesinato de un banquero mexicano cuya investigación hace que el lector pueda desplazarse por escenarios tan dispares como la cruenta batalla del Somme -uno de los hechos de armas más cruentos de la I Guerra Mundial con casi 300.000 muertos en apenas cinco meses de hostilidades- hasta los primeros descubrimientos de la navegación de altura en el siglo XV, pasando por enigmas como la abrupta desaparición de los asentamientos escandinavos de Groenlandia en la Baja Edad Media, un hecho histórico que aún es objeto de estudio por parte de los historiadores.

Besa asegura que las novelas «deben apuntalarse en lo ingenioso de la trama y no en golpes de efecto», y reconoce ser un apasionado de la literatura «hecha desde el rigor» en cualquiera de sus especialidades.

Además, señala que el uso de la ciencia ficción satisface también su vertiente como filósofo, ya que permite explicar «cosas como la emulación digital de la vida a través de los metaversos , que es un asunto muy atractivo desde el punto de vista de la metafísica».

La novela cuenta ya con críticas muy positivas desde algunos foros literarios especializados, que han valorado el esfuerzo de Besa por dotar al libro de una unidad argumental en el complejo entramado de universos que recrea en sus páginas.

Asimismo, Besa ha presentado ya con éxito la novela en la Librería Terbi de Bilbao y llega a Segovia con la esperanza de que su propuesta sea lo suficientemente atractiva como para que los aficionados a la lectura incluyan este libro en sus peticiones

navideñas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda