El nuevo ministro de Fomento se encontrará en su despacho con una carpeta en la que hay dibujadas hasta 17 tramos de carreteras en Castilla y León, cuya larga tramitación ya ha cumplido, se ha redactado el proyecto de construcción y se está a la espera sólo de su salida a licitación. Son un total de 219,9 kilómetros que afectan fundamentalmente a la Autovía del Duero, la de Navarra, la Burgos-Aguilar y la Benavente-Palencia y que el nuevo Gobierno deberá decidir qué ritmo le imprime en época de ajustes.
Además, la carpeta de Castilla y León contempla otros 462 kilómetros que están en periodo de Declaración de Impacto Ambiental (DIA), con demoras que se prolongan ya hasta los cuatro años, mientras que otros 92 kilómetros no tienen contratados sus proyectos constructivos. En el apartado de ejecución, en estos momentos hay 152 kilómetros en obras, con una inversión de 786 millones de euros.
Por el contrario, continúan con un futuro incierto las obras reprogramadas de la A-11 entre la Variante de Aranda de Duero (Burgos) y Langa de Duero (Soria), así como entre esta población y El Burgo de Osma y ésta y La Mallona. Además, Fomento rescindió en julio de 2010 los contratos de la A-73 comprendidos entre Bascones de Valdavia y Aguilar de Campoo.
Seis de los 17 tramos que han concluido su declaración de impacto ambiental, disponen de proyectos y están pendientes de licitación corresponden a la Autovía del Duero en las provincias de Zamora, Soria y Burgos. El ministro de Fomento en funciones, José Blanco, se había comprometido a licitar todos estos tramos pendientes mediante el Plan Extraordinario de Inversiones, si bien en este tiempo no se ha producido ningún avance significativo.
En Valladolid y Burgos, los proyectos de los tramos de 42,2 kilómetros de unen Quintanilla de Arriba con Castrillo de la Vega ya fueron aprobados y recientemente se ha iniciado la expropiación de los terrenos afectados. También se aprobó el proyecto de la Autovía entre Los Rábanos y La Mallota, en la provincia de Soria, que suman otros 19,7 kilómetros.
En la Autovía de Navarra (A-15) están pendientes de licitación dos tramos de 17,5 y 18,7 kilómetros: el que une Los Rábanos y Fuensaúco, cuyo proyecto se aprobó en mayo de 2010, y el de Villar del Campo y Ágreda, cuya redacción del proyecto se contrató en agosto de 2008. Respecto a la Autovía Burgos-Aguilar, 44,3 kilómetros podrían ser licitados ya que la redacción de sus proyectos concluyó hace más de un año. Son los tramos Pedrosa de Valdelucio-Santa Cruz del Tozo, Santa Cruz del Tozo-Montorio y Montorio-Quintanaortuño.
En la A-65 (Palencia-Benavente), no han sido licitados, pese a estar los proyectos rematados desde hace dos años, los tramos comprendidos entre Palencia, Ampudia y Villafrechós. También, debería tener concluido el proyecto el tramo de 25 kilómetros entre Villafrechós y Villalpando ya que se encargó en marzo de 2009 con un plazo de ejecución de 12 meses.
Siete tramos de cuatro autovías, que suman 202,2 kilómetros no disponen de proyecto de construcción, por lo que Fomento no puede contratar las obras, si bien en tres de ellos de la A-12- no ha concluido el periodo de ejecución de los proyectos. Se trata del que unirá Alcañices y San Martín del Pedroso (Zamora). Fomento ha aclarado que debido a la reprogramación que ha llevado a cabo el Ministerio tras el recorte presupuestario, todas las actuaciones han adaptado su ritmo de ejecución a las disponibilidades presupuestarias.
No obstante, según los expedientes publicados en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el Ministerio debería ya tener en sus manos los proyectos de tres tramos comprendidos entre Zamora y Alcañices, mientras que en abril expiró el plazo de ejecución del tramo hasta San Martín del Pedroso (frontera portuguesa).
En esta fase de redacción del proyecto están también los tramos entre Burgos-Ibeas de Juarros y Villafranca Montes de Oca-Villamayor del Río-Santo Domingo de la Calzada de la Autovía del Camino de Santiago. En la misma situación se encuentra la conversión en autovía de la ronda SG-20 de Segovia. En los presupuestos de 2010 estaba prevista su licitación, y su finalización en 2013, si bien, las cuentas de 2011 posponían su fin hasta 2015.
También, el tramo Santas Martas-Villanubla de la A-60 (92 kilómetros) no dispone de proyecto de construcción, aunque hace más de un año se aprobó la Declaración de Impacto Ambiental. Es preciso recordar que se adjudicó la redacción del proyecto de los tramos Fuensaúco-Villar de Campo y Ágreda-Zaragoza de la A-15 en abril y junio, por lo que hasta dentro de 12 meses el Ministerio no recibirá la documentación. Lo mismo ocurre con el Ibeas de Juarros-Villafranca Montes de Oca de la A-12, adjudicado en diciembre de 2010 con un plazo de ejecución de 24 meses.
Estudios informativos. El Ministerio de Fomento tiene los estudios informativos de la Autovía A-40 (Ávila-Maqueda), la Autopista Dos Mares (AP-69), la A-68, la A-76 (Ponferrada-Orense), la A-66 (León-La Robla), la conexión Segovia-A-1 y en dos tramos de Valladolid de la Autovía del Duero (A-11), que no han avanzado en la Declaración de Impacto Ambiental. Solo en las provincias de León y Burgos, unos 125 y 147 kilómetros, respectivamente, se encuentran paralizados desde hace uno y tres años.
Actualmente, también se trabaja en la construcción de 152 kilómetros, lo que supone para Fomento una inversión de 786 millones . De ellos, 41 kilómetros y 272,9 millones corresponden a las obras de la Ronda Noroeste de Burgos, cuyo fin está fijado en 2012, así como al acceso sur de León (45,07 millones) y la ronda exterior oeste de Valladolid (95,36 millones).
Además, otros 373,8 millones se invertirán en los trabajos de construcción de 93,9 kilómetros de varios tramos de la A-60, la A-15, la variante de Aranda de Duero de la A-11 y la A-73.
En lo que va de año, Fomento se ha centrado en la licitación y adjudicación de los tres tramos de la A-66, entre Zamora y Benavente, cuyo procedimiento estaba a punto de finalizar. Actualmente, se está evaluando las ofertadas presentadas.