El consumo de la Marca de Garantía Cochinillo de Segovia creció un diez por ciento durante 2023 en los restaurantes inscritos. De hecho se han superado los 46.000 cochinillos asados durante 2023, uno de los mejores años de la historia, muy cerca del año 2019, que fue el mejor, en el que se consumieron 49.000, según los datos de la Asociación para la promoción del cochinillo de Segovia.
La organización, que celebró este viernes su Asamblea General, señaló que ha sido el “mejor año” de la historia, ya que los precios de cotización en la lonja de este producto han sido muy superiores a los de otros años. En concreto, se situó de media en los 53,75 euros por animal, alcanzándose los 63 las últimas cinco semanas del año pasado. Esto, explicaron, se debe a la falta de renovación intergeneracional que sufre el sector y por la caída en la producción de cerdos de engorde a nivel nacional.
Estos dos factores han supuesto que la producción de cochinillos para la Marca haya sido de 154.330 cochinillos, lo que ha supuesto una caída del 12 por ciento frente a los sacrificios del año pasado. Además, la descalificación de cochinillos por incumplimientos de los requisitos establecidos en el Reglamento de Uso ha sido inferior a otros años, porque en 2023 fue del 30 por ciento, mientras que en el año 2022 fue del 35 por ciento. Además, el número de cochinillos contraetiquetados con la vitola de Marca de Garantía ha sido superior a 106.000 en este año 2023.
Estos han sido algunos de los datos que han conocido los asistentes a la asamblea de la Asociación para la Promoción del Cochinillo de Segovia (Procose), titular de la Marca de Garantía, que tuvo lugar en el salón de plenos de la Diputación Provincial de Segovia, a la que han asistido una amplia representación de sus operadores, en la que actualmente tienen actividad 87 establecimientos repartidos entre los siguientes sectores: 35 ganaderos, cuatro mataderos, nueve mayoristas, ocho puntos de venta, 27 restaurantes y dos centros de preasado.
Según el gerente de Procose, José Ramón Marinero, 2023 ha sido un “buen año” para la Marca de Garantía, se ha trabajado bien en todos los sectores y la demanda de este producto crece cada año fuera de Segovia, donde se exige el producto contraetiquetado para justificar la calidad del mismo.
El presidente de Procose, José María Ruiz, informó sobre la tramitación de solicitud de protección del Cochinillo de Segovia bajo una Indicación Geográfica Protegida e indicó que los trámites se están desarrollando según lo previsto. Desde el mes de enero de 2023, en el que se registró la solicitud en la Comisión Europea, se recibieron dos notificaciones, una en junio y otra en octubre. En ambas se solicitaban aclaraciones en algún punto específico de la documentación presentada. Por lo tanto, desde Procose son optimistas, y esperan que a lo largo de este año 2024 la protección del Cochinillo de Segovia bajo una IGP sea aprobada en Bruselas.
José María Ruiz se refirió, además, al otro proyecto “tan ilusionante”, que se ha retomado con fuerza en el año 2023, que es la creación de un Centro de Interpretación del Cochinillo de Segovia. En este sentido el Presidente de Procose comenta que han tenido reuniones con el Ayuntamiento de Segovia y la Junta, en las que se ha percibido muy buena acogida de este proyecto y compromiso para ayudar a conseguirlo por parte de estas instituciones, teniendo pendientes más reuniones con el resto de instituciones.
