El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Diputación y el Vicerrectorado de María Zambrano acuerdan la nueva temporada para “El Acueducto del saber”

por José Ignacio García-Lomas (*)
25 de enero de 2024
en Segovia
La profesora Ruth Pinedo en Escarabajosa de Cabezas. / El Acueducto del Saber

La profesora Ruth Pinedo en Escarabajosa de Cabezas. / El Acueducto del Saber

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

En un reunión mantenida el pasado mes de diciembre entre el Vicepresidente de la Diputación Provincial y responsable del área de cultura, José María Bravo y el Vicerrector del Campus María Zambrano, Agustín García-Matilla, ambas instituciones se mostraron satisfechas con la iniciativa puesta en marcha en abril del 2023 y acordaron dar continuidad en el año 2024 a este original programa divulgativo que ha logrado llevar la ciencia y el pensamiento crítico a 20 municipios de nuestra provincia, algunos de ellos situados a más de una hora en coche de la capital y otros con menos de 50 habitantes.

García-Lomas presentando a la profesora Belinda de Frutos en Bernuy de Porreros. / El Acueducto del Saber
García-Lomas presentando a la profesora Belinda de Frutos en Bernuy de Porreros. / El Acueducto del Saber

Parte del éxito de esta fórmula reside en que son las propias alcaldías las que eligen “a la carta” el tema de la conferencia que quieren programar en su localidad, seleccionando su opción dentro de un “menú temático” en el que se recogen las propuestas de más de 20 profesores y profesoras del Campus maría Zambrano de la UVA. El año pasado estuvimos en Abades, en Campo de San Pedro, en Roda de Eresma, en Santa María la Real de Nieva, en Escarabajosa de Cabezas, en Navafría, en Brieva, en Caballar, en Cilleruelo de San Mamés, en Grajera, en Bernuy de Porreros, en Basardilla, en Navas de Riofrio, en Sanchonuño, en Espirdo, en Pinarejos, en Nava de la Asunción, en Zarzuela del Pinar, en Torrecaballeros y en Cantimpalos.

Este año ese menú de opciones mantendrá algunos temas dedicados a conocer mejor y más críticamente las nuevas tecnologías de la comunicación y las aplicaciones de la Inteligencia Artificial, pero ampliará el repertorio dedicado al estudio de la despoblación y en el estudio de los retos y oportunidades que presenta el turismo para el ámbito rural en general y para Segovia en particular, y otras centradas en la salud, el bienestar y los cuidados (cómo cuidar el oído, cómo cuidar el cerebro, cómo cuidar las relaciones personales, cómo educar en hábitos saludables, etc.). Además incorporará otras charlas que creemos pueden resultar de especial interés para las personas mayores, centradas en temas como el testamento y la herencia, que pueden ayudarnos a resolver dudas y a evitar conflictos indeseables.

Este año, en el que habrá elecciones al Parlamento europeo, habrá también charlas dedicadas a explicar cómo funciona esta institución y cómo podemos participar en ella. También habrá sesiones de cultura musical a través de audiciones guiadas. Y es que en realidad ningún tema es “a priori” descartable. El año pasado varios ayuntamientos eligieron por ejemplo, una conferencia sobre las “serranas segovianas” en la obra del Arcipreste de Hita, otros mostraron su interés acerca de cómo poder identificar y prevenir las relaciones tóxicas de pareja entre jóvenes y adolescentes, otros prefirieron el tema del consumo responsable y al menos uno de ellos puso en primer lugar el papel de las ONGDs de Segovia en la educación en valores.

Alfonso Gutiérrez hablando sobre Inteligencia Artificial en Sanchonuño. / El Acueducto del Saber
Alfonso Gutiérrez hablando sobre Inteligencia Artificial en Sanchonuño. / El Acueducto del Saber

Esa amplitud y diversidad de los temas elegidos no sólo habla de la diversidad de intereses que tiene nuestra sociedad, sino que también establece relaciones entre los temas que preocupan a nuestra sociedad y la propia variedad de conocimientos que se cultivan en el ámbito académico. Pienso que este tipo de iniciativas puede ayudar también a afinar más ese ajuste, y es que el Acueducto del Saber es un canal de ida y vuelta y cuando nos desplazamos a esos municipios y escuchamos a los vecinos y vecinas que vienen a nuestras charlas, aprendemos mucho de sus experiencias, de sus sugerencias, de sus formas de expresarse, de sus observaciones y comentarios. La mayoría, por cierto, suelen ser mujeres, lo que resulta muy significativo porque históricamente la mujer ha sido relegada a los saberes domésticos y al ámbito de lo privado. Pienso que hoy, la mujer, y especialmente la mujer que vive en el espacio rural en pleno siglo XXI, está luchando por ocupar un nuevo lugar en la sociedad y poder participar en igualdad en los asuntos públicos. Quizás por ello las mujeres valoran un poco más este programa, ya que les permite actualizar sus conocimientos, analizar mejor la realidad y orientarse mejor en la toma de decisiones. Para las profesoras y profesores que formamos este equipo es todo un reto el poder poner nuestro propio grano de arena en la construcción de esos puentes de acceso a los conocimientos científicos, esos que la Historia, tradicionalmente, había negado a los entornos rurales.
——
(*) Coordinador de El Acueducto del Saber.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda