El Ayuntamiento de Navas de Riofrío ha realizado trabajos de mantenimiento y reparación de filtraciones que actualmente tenía la presa del Río Peces, principal abastecimiento del municipio y que es gestionada por el propio ayuntamiento.
Para poder llevar adelante la obra, ha sido fundamental haber contado con la ayuda de la Diputación Provincial de Segovia, quién ha aportado una subvención de 33.944,05 euros lo que ha supuesto un alivio en las arcas municipales . El alcalde de la localidad, Moisés García, ha agradecido la participación de la Diputación para sufragar las reparaciones, “Han sido meses de esfuerzo y coordinación por parte del Ayuntamiento con las diferentes instituciones y empresa para poder llevar a cabo estos trabajos, pero sin ninguna duda todo ello hubiera sido más difícil si no llegamos a contar con la generosidad y asesoramiento de la Diputación. Para nosotros, y más hoy en día, es fundamental llevar a cabo un mayor control del agua y por ello, esperamos poder seguir contando con ayudas que nos faciliten nuevas intervenciones en esta dirección” declara.
Hasta la fecha se habían llevado a cabo trabajos de mantenimiento del entorno así como mejoras en la toma de agua, lo que repercutió en la calidad del agua en los últimos años. No obstante, quedaban por resolver los principales problemas de filtraciones que tenía la presa y que llevaban aparejados una importante pérdida de agua.
Para acometer estos trabajos, se ha contado con la empresa HCC, especializada en la reparación de filtraciones sin necesidad de desembalsar y que además cuenta con una nueva técnica en los procesos de reparación gracias a una resina polimérica altamente efectiva que se inyecta y que aumenta la eficacia del sellado.
Según ha explicado el alcalde, “los trabajos han consistido en el sellado de las filtraciones tanto de las ubicadas en el cuerpo de presa como en las galerías interiores. Para ello se hacen taladros hasta intersecar la zona fisurada e inyectar algo parecido a un pegamento, en estado líquido, capaz de endurecer tras un corto tiempo, sellando las filtraciones y recomponiendo la estructura dañada. La resina, una vez endurecida, alcanza propiedades mecánicas muy superiores a las del hormigón original”.
Para la comprobación del sellado es idóneo que la presa esté llena por lo que se planificaron los trabajos para finales de año en que se asegura este aspecto.
Los trabajos realizados recibieron las autorizaciones pertinentes de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) y de la Junta de Castilla y León. Durante todo el proceso, han contado con la supervisión de los técnicos municipales del Ayuntamiento tanto a nivel ambiental para velar por que no se produjera ningún impacto, como a nivel administrativo y de gestión.
