El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Finalizan los incidentes del temporal pero arranca la disputa entre las instituciones sobre sus competencias

por FDESCALZO y El Adelantado de Segovia
24 de enero de 2024
en Segovia
04 1

Una máquina excavadora actuando en la carretera provincial SG-342 para facilitar el movimiento del agua a través de las cunetas.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los servicios públicos de la Diputación se modernizarán mediante la aplicación de IA

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

Con la llegada del buen tiempo se dieron por finalizados ayer martes los episodios de avenidas y se desactivó el plan de inundaciones de la Junta.

Sin embargo, permanecen las disputas entre las administraciones sobre las responsabilidades de cada una de ellas en estos sucesos que, en algunos casos, han supuesto importantes daños materiales, tanto a particulares como a las propias entidades públicas.

El alcalde de Segovia, José Mazarías, reivindicó ayer de nuevo que la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) regule las crecidas del río Eresma. Dijo estar “bastante preocupado” por la gestión que hace la institución hidrográfica del embalse del Pontón Alto, y que, tal como ha ocurrido esta semana, ha puesto “en riesgo” la Casa de la Moneda.

Señaló que desde el Ayuntamiento se ha pedido un encuentro con los responsables de la CHD “para tratar este asunto y pedir que se haga una gestión previsora del embalse, porque entendemos que en pleno invierno y en el inicio de la temporada hidrológica, va a haber exceso de agua”. “Esta situación era previsible y debía haberse actuado antes”, añadió.

Pero además criticó la falta de comunicación al respecto: “Reclamamos que el organismo regulador de las aguas nos informe con antelación suficiente; no como ocurrió la semana pasada, pues nadie nos comunicó el cambio de los niveles de alerta y tuvimos que estar nosotros pendientes a través de la web de la CHD”.

Mazarías también aprovechó para criticar al PSOE de Segovia: “Nos ha sorprendido enormemente la actitud del principal grupo de la oposición al que parece que no le gusta que hagamos reclamaciones a la CHD, pero que son las mismas que ellos hicieron después de que la Casa de la Moneda se llenará de agua y con varios metros de altura en el año 2020 y en 2021”. “Por eso pido a los socialistas, que presumen de buenas relaciones con esos organismos del gobierno, que apoyen nuestras demandas y ayuden para que se celebre la reunión que solicitamos, de manera que todos y de la mano logremos mejorar este aspecto en beneficio de la ciudad”.

El regidor segoviano recordó que este mismo problema con la CHD lo han sufrido otros ayuntamientos y otras provincias: “Con inundaciones por la mala regulación de los embalses por parte de la CHD e incluso algunos se han atrevido a pedir la declaración de la zona catastrófica”.

De hecho, ayer algunos alcaldes indicaron su intención de tomar esta medida, como ha anunciado que hará el presidente de la Diputación de Valladolid para algunas zonas de aquella provincia.

NUMEROSOS INCIDENTES
El delegado territorial de la Junta en Segovia, José Luis Sanz Merino, se refirió a “numerosos incidentes” ocurridos en toda la provincia en estos últimos días y que aún se están recopilando. De hecho ayer aún permanecía cortada una carretera “porque se ha preparado un socavón importante”. Se trata de la que va desde Donhierro hasta Arévalo, a la altura del puente del ferrocarril. Allí será preciso hacer alguna actuación “de emergencia” para intentar retomar la circulación en la zona.

Y aunque aparte de este punto, la red de carreteras ya se ha recuperado, permanecen algunos caminos cortados por los desperfectos causados por las avenidas de agua. Ello impide el paso de vehículos para trabajar en las zonas agrarias, pero también tractores o camiones que usan estas vías.

Es el caso Melque de Cercos, donde uno de los caminos que comunican con otros pueblos de la zona, ha quedado destrozado por las aguas del arroyo Charcos.

También el arroyo Cabezuela ha acumulado tal cantidad de agua que se ha llevado por delante algunos caminos de la zona oeste del término del municipio del mismo nombre. Los puntos más dañados se encuentran en el Camino de Carraturégano y el Camino de La Barranca.

Tal como explicó el delegado de la Junta en Segovia, la nieve afectó sobre todo a la mitad de la zona Este de la provincia, y curiosamente fueron menos cuantiosas en la zona de la Sierra. Sin embargo, las abundantes lluvias fueron más copiosas en la zona centro de la provincia. “Ha sido un fenómeno meteorológico bastante anómalo que no suele darse, pero que esta vez han confluido un anticiclón que traía frío polar, y una borrasca con bajas presiones”. De este modo, muchos arroyos no han sido capaces de absorber toda la cantidad que se había acumulado. Algunos son los arroyos Malucas, afectando a Fuentepelayo o a Navalmanzano; o en Cantimpalos el arroyo Papeles, que se encuentra también en la zona centro de la provincia. “Estamos evaluando los daños materiales”, aseguró el delegado. Además recordó el gran aluvión que se ha producido en ríos como el Duratón como consecuencia del desembalse de Burgomillodo y de Las Vencías, que ocasionó daños en los pueblos de las riberas del Duratón.

Afortunadamente, el hecho de ocurrir este aluvión de inundaciones en fin de semana ha impedido que se vieran afectados los transportes escolares.

BALONES FUERA
Por su parte, la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) ha defendido su actuación durante los días previos a las riadas de este pasado fin de semana, en medio de las críticas por la falta de limpieza de los cauces y adecuada regulación de los ríos, vertidas por varios alcaldes de los municipios más afectados.

La presidenta de la CHD, María Jesús Lafuente, ha rechazado las críticas al recordar que el Plan de Protección Civil ante el riesgo de inundaciones en Castilla y León (Inuncyl), establece “claramente las competencias de cada administración implicada en esas situaciones”. La función de la CHD es la de trasladar información hidrológica a las distintas entidades y organismos implicados, mientras que una vez establecida la fase de alerta, corresponde a otros organismos la adopción de medidas preventivas para minimizar todo lo posible los daños humanos, medioambientales y materiales que se pudieran producir.

La CHD emite durante los últimos días al menos tres partes informativos sobre la evolución de las avenidas, con 26 comunicaciones en total desde el pasado lunes, ha explicado a través de un registro sonoro remitido a los medios de información, pero sin atenderlos directamente.

Sobre las actuaciones de conservación de los cauces, ha recordado que la CHD desarrolla los trabajos previstos, para los cuales el pasado 2023 se destinaron 6,5 millones, y que fueron 3 millones durante el periodo 2021-2023 en la provincia de Valladolid, una de las más afectadas por las avenidas del fin de semana.

Mientras son muchos los alcaldes de Segovia, Valladolid y de Ávila que han responsabilizado a la CHD de la magnitud de los daños ocasionados por el desbordamiento de ríos y arroyos en Castilla y León.

Los desembalses preventivos, la falta de regulación de los ríos, la ausencia de limpieza y la información de crecidas con escaso margen de actuación figuran entre las principales quejas de alcaldes.

Por su parte, desde el PSOE provincial se ha culpado a la Diputación del mantenimiento deficiente que su juicio ha habido en las carreteras, y por ello se han inundado o se han cubierto de nieve. El diputado provincial, Máximo San Macario ha pedido a la Diputación que apruebe un Plan Provincial de Carreteras, que “como hemos podido comprobar estos días de caos, es necesario para la adecuada conservación y mantenimiento de los 1.200 kilómetros de la red viaria”. “Desde el grupo socialista llevamos años advirtiendo de la falta de inversión, previsión y planificación en el arreglo de carreteras, puentes y cunetas”, añadió.

04 2 kB
Uno de los caminos rurales, destrozado por las aguas del Arroyo Cabezuela.

Presa del Ciguiñuela, un proyecto que se evidencia necesario

La necesidad de regulación de los cauces de los ríos y el mantenimiento correcto de los arroyos también ha llevado a resucitar el proyecto de construir la presa del Ciguiñuela, que estaba previsto en un Plan Hidrológico anterior y que fue descartado por el actual Gobierno.

El alcalde de Segovia, José Mazarías, ha recordado que la propia CHD sugirió al Ayuntamiento que aumentase la protección aguas abajo del Pontón argumentando que no se podía cambiar la regulación porque este embalse es sólo para abastecimiento de agua potable.

Sin embargo, en otra época la CHD se ha mostrado partidaria de llevar a cabo la presa del Ciguiñuela como “solución global” a los problemas de agua que se producen en Segovia y su entorno en épocas de escasez de agua.

El primer proyecto para llevar a cabo esta presa lo realizó el ingeniero Federico Cantero, que en los años 20 del siglo pasado propuso un embalse para fines hidroeléctricos, aunque mucho más pequeño que el propuesto hace una década por el gobierno del PP.

Cantero propuso también el embalse de Pontón Alto y, como una derivada de este, el del Ciguiñuela o de San Cristóbal (según la prensa de la época). Dado el escaso aporte del arroyo, el embalse de Cantero -al igual que el propuesto luego por la CHD– se hacía subsidiario del Eresma, a través de una conducción desde el Pontón. En cuanto a dimensiones, el pantano acumularía hasta 10 Hm3, algo más que el Pontón Alto, con una presa de 26 metros de altura, situada en la vieja carretera de Boceguillas (más o menos, de las canteras abandonadas junto al Sotillo). La presa estaría a 2,5 km en línea recta de El Acueducto.

Algunos expertos y estudiosos del agua también lo han defendido en varias ocasiones. Ignacio Tapia, recuerda que el Pontón y Puente Alta se quedan pequeños para abastecer a la población de la ciudad y su entorno. “Los ríos de Segovia se quedan secos en verano en los últimos 50 años, por lo que es necesario poner medidas que garanticen un caudal ecológico”, apuntó a la vez que criticó que la actual ministra Teresa Ribera “no es partidaria de los embalses”.

En la misma línea, el presidente de la Asociación para la Investigación del Agua y el Medio Ambiente (ASIAMA), Juan Carlos Domingo Pinillos, “han pasado 32 años desde el último embalse realizado en la provincia, y no hemos ganado nada en capacidad de agua embalsada, ni en regulación de los ríos para prevenir avenidas tan dañinas como las actuales”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda