En materia de política exterior, los candidatos manifestaron claras discrepancias sobre el papel que España desempeña en el mundo, especialmente en el entorno europeo.
Juan Luis Gordo afirmó que España se sienta ahora “sin ningún tipo de subordinación en el G-20 y tiene una política exterior con altura de miras y adecuada con nuestros vecinos”. El candidato socialista añadió que la salida de la crisis debe ser una salida europeísta, con una prórroga del Plan de Ajuste y una inyección de crédito exterior que cifró en 70.000 millones de euros. También defendió la emisión de eurobonos y el refuerzo de la PAC.
Beatriz Escudero mantuvo que lo que España necesita en Europa “es que se nos respete como antes, recuperar la voz, porque ahora somos los últimos de la banasta, se nos toma a cachondeo, con un presidente que hace todo lo que dijo que no iba a hacer cuando se lo manda Angela Merkel”. “Hay que recuperar la confianza en las instituciones y la imagen de España”, dijo.
En cuanto a la seguridad ciudadana, las posturas fueron igualmente discrepantes. Juan Luis Gordo ofreció cifras de delitos en la provincia que situó por debajo de los años de gobierno del PP; Beatriz Escudero habló de recientes robos y de la sensación de inseguridad que cree que se ha generado en los últimos años.