La Audiencia Provincial de Segovia ha archivado la denuncia por cohecho y prevaricación contra el ex alcalde de Palazuelos de Eresma, Domingo Asenjo, y el secretario del Ayuntamiento, formulada por el promotor inmobiliario, Manuel González Herrero, en relación a la posible solicitud de una vivienda por parte de los acusados a cambio de obtener la licencia de primera ocupación de las viviendas (de Los Lobos) construidas en Palazuelos de Eresma por el denunciante.
El dictamen establece que se desestima el recurso de apelación interpuesto por los querellantes contra el primer auto del Juzgado de Instrucción número 5 que archivaba la denuncia, “por el que se acuerda el sobreseimiento libre y consiguiente archivo de las actuaciones”.
La representación legal del recurrente González Herrero, ejercida por el abogado Antonio García Noriega y el procurador Francisco de Asís San Frutos Prieto, sostenían en el recurso que el alcalde exigió a González Herrero el pago de una vivienda como compensación a la multa que debían imponerle por los defectos detectados en las casas. “Cuando concurren los elementos de solicitar dádiva y de que el solicitante sea funcionario o cargo, el que el ánimo no sea de lucro propio sino de lucro municipal, si éste no está previsto en Derecho, no estaremos ante un tipo de cohecho, pero sí ante uno de exacción ilegal del artículo 337 del Código Penal”, apuntaban en su recurso de apelación.
En este sentido, el auto de la Audiencia Provincial asegura que “difícilmente puede hablarse de coacciones, cuando se utiliza el verbo convenir, ni de exacciones legales, cuando no consta que la incoación del expediente fuera arbitrario, ni que la sanción recaída improcedente. Al contrario, como informa uno de los apelados, no tramitar expedientes, hubiera sido una acción con contenido prevaricador, cuando existía un informe del arquitecto municipal que indicaba la existencia de irregularidades administrativas”.
También se expone para justificar la desestimación del recurso el informe del Ministerio Fiscal, que al referirse a los expedientes sancionadores que el Ayuntamiento inició contra el promotor, “examinando los informes elaborados por el arquitecto municipal, lo único que puede apreciarse es que entendió que había irregularidades urbanísticas, razón por la que propuso las sanciones a imponer y no el alcalde, quien se limitó a aprobar las sanciones en base al informe técnico recibido”.
El ex alcalde de Palazuelos de Eresma, Domingo Asenjo, ha mostrado su satisfacción por el archivo definitivo de la denuncia, “ya que el auto deja bien a las claras que en este Ayuntamiento se ha gestionado y se ha gobernado con total honestidad y legalidad, tanto por los políticos como por sus trabajadores”.
Asenjo ha afirmado que, “además de hacerse justicia, se restituye y recupera el honor y la credibilidad, no solo del anterior alcalde y del secretario de Palazuelos de Eresma, sino de todos los alcaldes, concejales, secretarios y funcionarios públicos que trabajan honesta y legalmente por sus pueblos y vecinos”.