El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los rebeldes libios nombran un presidente de Gobierno interino

por Redacción
23 de marzo de 2011
en Internacional
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Los rebeldes libios han designado a Mahmud Yabril como jefe de Gobierno interino, en lo que parece un cambio en la estrategia seguida hasta ahora por el Consejo Nacional Transitorio Interino (CNTR), creado el pasado 27 de febrero, según informó el canal catarí Al Yazira.

Según la fuente, el nuevo presidente provisional, que estaba al frente del comité de crisis para asuntos militares y exteriores, tendrá la facultad de nombrar a sus ministros

Comienza el embargo de armas por mar. Las fuerzas navales de la OTAN comenzarán hoy a patrullar el Mediterráneo para supervisar el embargo de armas impuesto sobre Libia, confirmaron a Efe fuentes de la organización.

Tras la decisión política tomada ayer por los 28 socios de la Alianza, la ejecución de esa misión marítima se iniciará hoy con el fin de impedir la entrada de armamento en territorio libio.

Un buen número de medios navales de la OTAN se encuentran ya desde hace días en la zona central del Mediterráneo, a donde fueron trasladados para misiones de vigilancia.

En la misión no participarán las fuerzas de Alemania, que ha ordenado retirar todas sus naves de las operaciones de la OTAN en el Mediterráneo a pesar de haber dado luz verde a los planes aliados.

Berlín se opone a intervenir activamente en Libia y, por ello, las dos fragatas y dos buques menores de la Marina alemana con un total de 550 hombres que se encontraban en el Mediterráneo han vuelto a ser puestos bajo mando germano.

Bombardeos en Misrata, cercada por Gadafi. Los aviones de la coalición internacional desplegada en Libia para imponer la zona de exclusión aérea han bombardeado hoy posiciones gadafistas sobre la localidad de Misrata, entre Trípoli y Sirte, informó el canal catarí Al Yazira

Los rebeldes en Misrata, aislados del resto del territorio en manos revolucionarias, han soportado en los últimos días el castigo de la artillería gadafista acompañada por carros de combate y el despliegue de los francotiradores que impiden cualquier movimiento de civiles y milicianos.

La escasez de armas en manos de los rebeldes y el temor a los daños entre los civiles tras las acometidas gadafistas en el centro de esta ciudad portuaria habían hecho muy difícil neutralizar los asaltos, pero hoy la aviación de la coalición ha disparado sobre sus efectivos.

La situación en la ciudad, según los residentes contactados telefónicamente por Al Yazira, es crítica dado que carecen de suministros, electricidad, medicinas y el número de heridos es muy elevado.

Los vecinos de la ciudad han implorado el envío de barcos hospitales para atender a los heridos que han causado las sucesivas ofensivas sobre la ciudad, que desde que el régimen libio anunció su segundo presunto alto el fuego, ha visto como los carros de combate accedieron al centro de la ciudad.

Misrata fue objeto de intentos aislados de toma gadafista desde el comienzo de la rebelión popular, aunque la contraofensiva para detener el avance de los milicianos en torno al enclave petrolero de Ras Lanuf la dejó, aparentemente, al margen.

Tras alcanzar Ajdabiya, el régimen libio aumentó la presión sobre la ciudad, donde los residentes contactados por Efe explicaron que carecían de material bélico para ofrecer resistencia y confiaban en que los enfrentamientos entre los propios militares evitara su toma.

Una vez que los aviones de la coalición internacional atacaron en las inmediaciones de Bengasi y en Trípoli, las unidades que mantenían el cerco de Misrata pasaron al asalto de la ciudad, en un movimiento interpretado como maniobra defensiva para protegerse del acoso aéreo.

gadafiGadafi: «Lucharé hasta el final». El coronel Muamar el Gadafi compareció hoy antes sus fieles en su complejo residencial de Bab el Aziza, al sur de la capital libia, uno de cuyos edificios fue bombardeado por la coalición internacional el pasado domingo, para asegurar que luchará hasta el final.

Gadafi, cuya última comparecencia pública fue a través de la radio estatal, aprovechó las cámaras de la televisión oficial para reiterar su intención de permanecer al frente de los destinos de Libia.

«Lucharemos hasta el final», afirmó en su breve alocución el mandatario libio, que añadió que «no nos rendiremos y les derrotaremos».

Gadafi animó a sus partidarios a la resistencia frente al aislamiento internacional y el cerco aéreo al que se ha visto sometido desde la aprobación el pasado viernes de la resolución del consejo de seguridad de Naciones Unidas que autorizó la implantación de una zona de exclusión aérea.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda