La gala de los 38º Premios Goya del Cine español se celebrará el 10 de febrero en Valladolid pero la cuenta atrás ha comenzado este martes con la puesta en marcha de numerosas iniciativas para ambientar, tres semanas antes, la “antesala más ambiciosa” de toda la historia.
Los Premio Goya “no son un oasis” en el desierto, una noche con los galardones más importantes del cine español: hasta veintiocho categorías más el Goya de Honor que este año recogerá, a sus 103 años de edad, el director de fotografía, restaurador e investigador Juan Mariné.
La exposición urbana “La emoción de los Goya” ha abierto este martes la cuenta atrás de los premios en la que será “la antesala más ambiciosa” de toda la historia de estos galardones, ha subrayado el director de la Academia del Cine, Fernando Méndez-Leite, durante la presentación de todas las actividades programadas. Cuarenta y ocho fotografías de intérpretes y realizadores distinguidos a lo largo de la historia ambientan las principales calles de Valladolid, entre ellas Ana Belén, Pedro Almodóvar, Emilio Gutiérrez Caba y Concha Velasco, fallecida el pasado 2 de diciembre y que será homenajeada a título póstumo durante la ceremonia.
Ocho réplicas a gran escala de la efigie de Francisco de Goya, la que se entrega como trofeo a los ganadores de cada categoría, han sido instaladas en diversos espacios de la ciudad para recordar a ciudadanos y visitantes la celebración, el 10 de febrero, de “algo más que una gala memorable”.
El objetivo es el de “promover el orgullo de la ciudad por albergar la noche más importante del cine español”, ha apuntado Fernando Méndez-Leite delante del alcalde de Valladolid, Jesús Julio carnero, quien se ha referido al coste que para las arcas municipales supondrá este acontecimiento. Unos 7,5 millones de euros costará al Ayuntamiento de Valladolid los 38º Premios Goya.
Aunque no se ha calculado la previsión del retorno económico, el vicepresidente de la Academia del Cine, Rafael Portela, se ha referido a los beneficios que reporta para la ciudad, así como la proyección de su imagen, al figurar en todos los medios de información y de comunicación durante varios días.
Más de 14.000 entradas gratuitas distribuirá la organización para la asistencia a proyecciones, actividades y encuentros con intérpretes nominados al mejor actor y actriz, a partir del 22 de enero, como Alberto Ammann (“Upon Entry”), María Vázquez (“Matria”) y Hovik Keuchkerian (“Un amor”).
