El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El episodio de avenidas reabre la necesidad de poner medidas que regulen los ríos a su paso por la provincia

por F. D.
18 de enero de 2024
en Segovia
04 1

Las balsas de agua provocaron algunas salidas de la calzada tras perder el control los vehículos.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

Los últimos episodios de inundaciones y desbordamientos de arroyos y ríos, que han obligado al corte de carreteras, ponen de manifiesto una vez más la necesidad de regular los cursos de agua.

Tras haber tenido que intervenir los bomberos en la Casa de la Moneda y de que se inundara la zona de la Alameda de San Marcos, el Ayuntamiento de Segovia ha solicitado a la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) que actúe “con mayor prevención en la labor de regulación del embalse del Pontón Alto”. Se quieren evitar consecuencias indeseadas sobre el caudal del río Eresma a su paso por la ciudad de Segovia, aguas abajo de la balsa.

El Ayuntamiento de la capital reclama que el organismo modifique los criterios que le llevan a tratar la presa únicamente como una infraestructura de abastecimiento y emplee su capacidad para regular adecuadamente el caudal del Eresma “realizando desagües sostenidos en el tiempo que impidan crecidas indeseadas y no esperar a que el embalse esté totalmente lleno, o incluso en niveles superiores a su capacidad, para expulsar el exceso de agua de manera apresurada”.

La petición desde el Consistorio segoviano, que también se refiere a la necesidad de que el organismo de cuenca comunique con suficiente antelación la apertura de las compuertas, se produce después de que, entre el 15 y el 16 de enero, se produjera una “situación de riesgo de inundaciones” por avenida de agua que obligó incluso a la declaración de la alerta de nivel rojo precisamente en el tramo referido a la capital, durante el martes 16.

En este periodo se sucedieron siete horas de lluvia intensa, por encima de 0,20 litros por metro cuadrado y picos de 0,60 litros por metro cuadrado, acumulación de agua que también provocó el deshielo de la nieve acumulada en las montañas de Guadarrama.

Ayer miércoles por la mañana el Pontón Alto acumulaba casi 7,7 hectómetros cúbicos de agua, por encima de su capacidad oficial, de 7,3 hectómetros cúbicos. En esa situación “se hizo necesario el desagüe acelerado de la balsa, lo que, junto a la intensa lluvia y las aportaciones de ríos tributarios, fue decisivo en el crecimiento acelerado del caudal del Eresma que se acercó en diferentes momentos a los 38 metros cúbicos por segundo. Ello generó riesgo de inundación de la Casa de la Moneda y llegó a desbordarse en la pradera de San Marcos durante la mañana del martes”.

El Ayuntamiento recuerda que estamos en los primeros meses del año hidrológico y también en pleno invierno, épocas de lluvias y acumulación de nieve, lo que permite suponer que el vaciado de buena parte del agua que está ahora embalsada permitiría impedir nuevas situaciones similares en los próximos meses sin poner en riesgo la previsión de reservas de agua para el abastecimiento.

Desde la Alcaldía de Segovia se ha solicitado por escrito una reunión del alcalde, José Mazarías, con la presidenta de la CHD, María Jesús Lafuente Molinero, para tratar este y otros asuntos referidos a la gestión del agua en Segovia.

Por su parte, la CHD salió al paso para tratar de defender su gestión. Para ello explicó que la presa del Pontón Alto tiene como objetivo el abastecimiento de Segovia y sus alrededores, “pero no el de laminación de avenidas”. “Y esto es así debido a la pequeña capacidad del embalse”, añadió.

“Es más, anticiparse a la onda de avenida podría suponer el riesgo de verter al río en algún momento mayores caudales que los aportados en régimen natural. Por tanto, el embalse no puede laminar por falta de capacidad, en ningún caso se debe a falta de voluntad”.

Por otra parte, explica que para atender el abastecimiento, el embalse requiere que los niveles sean siempre “lo más altos posibles para poder disponer del recurso hídrico en las mejores condiciones de calidad, así como también de cantidad”.

APORTES DEL CIGUIÑUELA
Añade la CHD que durante enero “no se han realizado desembalses, sino que el caudal de salida desde la presa corresponde al caudal fluyente por el río Eresma al atravesarla. Este caudal utiliza el aliviadero central para ello, encontrándose las compuertas del aliviadero lateral cerradas”. “Las avenidas que se producen en el río Eresma, en particular a su paso por Segovia capital, se deben al régimen natural del propio río Eresma y de sus afluentes hasta la llegada a la ciudad”. En esta línea, la CHD cita el río Ciguiñuela, que se encuentra “sin regular”, y que por ello se repiten estos episodios.

“La solución que debe prevalecer a tal problemática debe de ir enfocada a medidas estructurales y no estructurales aguas abajo de la presa, como pueden ser las medidas de autoprotección de las edificaciones ubicadas en el cauce o en su entorno”, propone la CHD.

Según sus datos, en el episodio de avenidas de este mes de enero de 2024, el caudal punta máximo del río Eresma inmediatamente aguas abajo de la presa de Pontón Alto ha sido de 26,17 m3 por segundo, mientras que el caudal punta máximo del río a su paso por la capital segoviana ha sido de 42,89 m3/s. “La diferencia entre ambos valores corresponde a las aportaciones de la cuenca vertiente del propio río y de sus afluentes hasta la llegada a la ciudad”, dice.

Y en respuesta a la petición del alcalde, José Mazarías, la CHD asegura estar dispuesta a reunirse con los representantes de la Corporación municipal si así lo solicitan, para tratar este y cualquier asunto referido a la gestión del agua.

En cuanto a la provincia, la CHD no dio explicación alguna sobre lo ocurrido con la presa de Burgomillodo, cuyo desembalse provocó el martes la inundación de la carretera SG-V-2411, entre la fábrica de Incusa y Carrascal del Río, y obligó a la Diputación a cortar el tráfico en la zona hasta ayer miércoles por la mañana.

También estuvo ayer impracticable la carretera provincial SG-V-2323 entre Sebúlcor y el cruce de Villaseca por inundación; y se consiguió abrir la SG-V-3312, en Carbonero de Ahusín, que también había estado cerrada el martes por el desbordamiento del Eresma en aquella zona. Igualmente permaneció cortado el acceso a Barbolla desde la carretera SG-232.

También se registraron balsas de agua en otras carreteras como la que conduce a Valdevacas y El Guijar, y a El Cubillo (SG-V-2312).,

Lo único que comunicó la CHD sobre estas avenidas de agua es que mantiene la vigilancia y para ello activó el aviso naranja en el río Duratón, a la salida del embalse de Las Vencías, así como del Eresma, en la presa de El Pontón, y la capital segoviana. Y se dio aviso amarillo para el río Eresma a su paso por las localidades de Valsaín, así como por las de Bernardos y Coca.

El río Duratón presentaba ayer un nivel de 1,76 metros y un caudal de 37,15 metros cúbicos por segundo en el embalse de Las Vencías y se prevé que se estabilice. El Eresma, alcanzaba ayer un nivel en El Pontón de 1,35 metros y un caudal de 24,09 metros cúbicos por segundo, con una tendencia a alza, y en la capital segoviana, de 2,30 y 27,58, respectivamente.

La Diputación alerta de episodios de lluvias en próximos días

La amenaza de nuevas precipitaciones se mantiene, especialmente para mañana viernes, cuando pueden producirse fenómenos tormentosos.

Esta jornada se produciría después de varias horas de calma, ya que desde ayer a mediodía, han parado las precipitaciones, aunque continuó el deshielo de la nieve de las cumbres de Guadarrama, que elevó de forma notable los caudales de los ríos. Por ello, ante la llegada de posibles nuevas llegadas, el diputado provincial de Acción Territorial, Benjamín Cerezo, pidió “precaución” a los conductores. “Seguimos trabajando en estos días intentando controlar nuestras carreteras de la provincia de Segovia e intentar tener accesibles la mayor de las carreteras”, aseguraba ayer por la maña, mientras seguía cortada al tráfico un tramo de la vía entre Sebúlcor y el cruce de Villaseca.

Reconoció que seguía habiendo “bastantes problemas” con las balsas formadas en pueblos como El Cubillo, o El Guijar de Valdevacas, así como en la zona de Martín Muñoz de las Posadas y Juarros de Voltoya.

“Hay determinadas zonas de la provincia de Segovia con balsas de agua y por ello pedimos desde aquí precaución a todos los conductores de la provincia y advertir a todos que vengan por estas zonas que pueden encontrarse balsas de agua que, aunque están señalizadas, también puede haber alguna carretera cortada”, dijo.

A su vez lanzó un mensaje de esperanza: “Esperemos que todo mejore y sobre todo pedir precaución a la gente porque los días que vienen llegan otra vez con mucha lluvia, pero vamos a intentar tenerlo todo o la mayoría controlado”. “La mayoría de estas carreteras entre los pueblos tienen bastantes zonas de curva y las tierras de los agricultores no están dando abasto para filtrar todo el agua que reciben y se inundan con facilidad, por lo que pido precaución a la gente”, insistió.

En cuanto a las precipitaciones caídas hasta ayer por la tarde en Castilla y León, el Puerto del Pico (Ávila), con 97,2 litros por metro cuadrado, lideró la acumulación de lluvia a lo largo del día, por delante de la estación de esquí de La Covatilla (Salamanca), donde hasta las 16.30 horas habían caído 91,8 litros, según la Aemet. Las lluvias afectaron de forma especial a las provincias de Ávila y Salamanca, dado que en la localidad charra de Navasfrías se superaron los 53 litros y los 41 en Candeleda. En estas provincias la Aemet mantiene para hoy alerta amarilla por fuertes lluvias, que pueden dejar hasta 40 litros en 12 horas en el sur y en el Sistema Central de ambas provincias.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda