El Observatorio de la Cultura, un análisis promovido anualmente desde 2009 por la Fundación Contemporánea a partir de las opiniones de 1.082 miembros de un panel de profesionales del sector, considera que la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) fue el acontecimiento cultural más relevante de Castilla y León en 2023, un puesto que ha ocupado en los tres últimos años. El festival, al que el informe concede el distintivo de ‘Insignia cultural’ de Castilla y León, aparece en la posición 17 del ránking nacional, por detrás en su especialidad de los festivales de san Sebastián (4) y Málaga (14), pero ganando quince puestos respecto a su lugar del año precedente.
En el codiciado ránking nacional (liderado de nuevo por el Museo del Prado, con el Reina Sofía en segundo lugar y el Thyssen completando el podio), aparecen además otras propuestas de Castilla y León como el Museo Patio Herreriano (que aparece en el puesto 38 de la clasificación estatal), la Fundación Cerezales Antonino y Cinia con sede en la pequeña localidad leonesa de Cerezales del Condado (en el puesto 45), el festival Sonorama Ribera (puesto 51) en Aranda de Duero (Burgos), la Feria de Teatro de Castilla y León (60), el Musac (84), Hay Festival Segovia (también en el puesto 84) y el encuentro ‘Cultura y Ciudadanía’, con sede en Valladolid.
El informe establece otra clasificación por autonomías, donde evalúa la calidad e innovación de la oferta cultural de las comunidades en base a su programación. En ese apartado, Madrid, Cataluña, País Vasco, Comunidad Valenciana y Andalucía se reparten en ese orden los cinco primeros lugares, seguidas por Galicia, Navarra y Cantabria. Castilla y León repite en noveno lugar, cuando hace solo dos años ocupaba el sexto puesto.
Y en cuanto a las ciudades con mejor oferta cultural, Valladolid es la única de Castilla y León que aparece entre las diez primeras, recuperando ante Zaragoza el noveno puesto que perdió en 2022. En esta tabla, encabezada por Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao, León figura en la posición 30 (pierde siete lugares), igual que Salamanca (repite posición), mientras que Segovia y Burgos aparecen en el puesto 36 (pierden 3 y 2 puestos, respectivamente), y Soria en el 38 (anteriormente no figuraba entre las 40 primeras).
