El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia, José Luis Sanz Merino, ha visitado varias de las obras que se están llevando a cabo en la comarca del Carracillo, gracias a la inversión realizada por la Administración Regional.
En Chañe el delegado fue recibido por el alcalde Dionisio Esteban.Ambos visitaron las obras de adaptación del edificio de las antiguas escuelas, que se está rehabilitando para recuperar el uso público tras permanecer durante varias décadas clausurado. La intervención tiene un coste total de 160.133,15 euros de los cuales la Junta de Castilla y León aporta el 58%, es decir, 90.000 euros, con cargo a las líneas de cooperación económica local que gestiona la Consejería de la Presidencia .
Sanz también visitó las intervenciones realizadas en Remondo, donde, en compañía de su alcalde, Juan José García, y de otros miembros de la corporación municipal, visitó el camino que desde dicha localidad se dirige a Pedrajas de San Esteban. Este camino salva el paso del río Pirón mediante un puente rehabilitado por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural que usan muchos agricultores de la zona en sus desplazamientos desde el casco urbano hasta las fincas donde se ubican sus explotaciones. En este puente la Consejería invirtió un total de 86.958,45 euros.
Además de estas obras, la Junta también ha invertido en la tercera fase de la recarga del acuífero cuaternario en la comarca del Carracillo y la concentración parcelaria asociada a dicho proyecto. Esta intervención se une así a la ya iniciada durante 2023 para la modernización del regadío, con el fin de impulsar aún más esta zona de cultivos hortícolas que generan sinergias con el sector agroalimentario y ejercen de dinamizador del desarrollo rural. De esta forma, se pretende abastecer de agua de riego de mejor calidad, con recursos superficiales del río Cega, a los municipios en los que no existe un acuífero superficial: Arroyo de Cuéllar, Chañe, Fresneda de Cuéllar, Remondo y Sanchonuño.
Asimismo, la Junta ha invertido en obras de menor envergadura que afectan a varios de los municipios de la comarca, con cargo a los programas de cada una de las Consejerías, cuyo fin es facilitar la vida diaria de los habitantes de la zona
