El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El 61,4% de los desplazamientos al trabajo o centro de estudios en Segovia se realiza en coche particular

por El Adelantado de Segovia
15 de enero de 2024
en Segovia
Circulación en Segovia. / KAMARERO

Circulación en Segovia. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Cardalalana representa ‘La vida de Brian’ en el teatro Juan Bravo

Entrega de la bandera a la Academia de Artillería

Repunta en un 6,7% el consumo de antibióticos respecto al año anterior

El 61,4% de los desplazamientos al centro de trabajo o estudios se realiza en coche particular en la provincia de Segovia; mientras que un 20,2% de estos traslados cotidianos se realiza caminando y un 12% opta por el transporte público. Son datos extraídos de un estudio independiente publicado en la web de Informes Mecánicos, tras procesar los microdatos de la encuesta ECEPOV del Instituto Nacional de Estadística (INE), que también expone que un 2,8% lo hacen con el coche de la empresa, un 0,6% en moto, un 0,5% en bicicleta, un 0,5% en coche compartido de terceros, un 1,2% en autobús de empresa y un 0,8% en otros.

Sergio Arboledas, director general de Informes Mecánicos, explica que estas cifras demuestran que «valoramos de forma muy positiva la independencia que ofrece un coche particular en desplazamientos habituales. No todo el mundo puede caminar al trabajo y la mayoría de las personas en el mundo no cuenta con una red de transporte público tan desarrollada como la de las grandes capitales».

En la provincia de Segovia, el 64,5% de los desplazamientos cotidianos realizados por hombres se realiza con un coche particular, cifra que en el caso de las segovianas es del 58%. Esta diferencia porcentual se traduce en que las mujeres tienen una mayor tendencia a caminar (23,7%, frente al 17,1% en hombres) o utilizar el transporte público (14,5%, frente al 9,8% de ellos) para llegar al trabajo o centro de estudios. Arboledas apunta que «las mujeres utilizan el coche particular casi tanto como los hombres, pero es indudable que una parte significativa de ellas prefiere caminar o ir en transporte público al centro de trabajo o estudios».

Por otro lado, el análisis revela que la manera de desplazarse al trabajo o centro de estudios cambia significativamente según la renta del hogar. Tanto es así, que las cifras son prácticamente correlativas entre rangos de ingresos. El 23,6% de los hogares que obtienen menos de 500 euros al mes realiza sus desplazamientos cotidianos caminando. En el caso de los hogares que ingresan entre 5.000 y 7.500 euros, esta cifra es del 13,5%.

Lo mismo sucede con el transporte público: el 18,1% de los hogares con ingresos mensuales inferiores a 500 euros al mes realiza sus desplazamientos habituales en transporte público, cifra que desciende hasta el 11,6% en los hogares con más de 7.500 euros.

Más del 70% de los desplazamientos cotidianos realizados por personas entre 31 y 50 años se realiza con coche particular. Son los rangos de edad en los que más se recurre a este vehículo para ir a trabajar o a un centro de estudios.

Son, consecuentemente, los rangos de edad que menos se desplazan caminando o utilizando el transporte público. Los jóvenes entre 16 y 20 años son, precisamente, los que más acuden a su centro de estudios o de trabajo caminando o en transporte público. Muchos de ellos ni siquiera tienen carné de conducir ni poder adquisitivo para hacerse con un coche. Aun así, el 25,3% de ellos se desplaza en coche particular, el 32,6% va caminando y el 32,4% utiliza el transporte público.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda