El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los artistas segovianos protagonizan el programa del primer trimestre del año en el teatro Juan Bravo

por F. D.
11 de enero de 2024
en Segovia
Presentación de la programación para el primer trimestre de 2024 del Teatro Juan Bravo

Presentación de la programación para el primer trimestre de 2024 del Teatro Juan Bravo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Cardalalana representa ‘La vida de Brian’ en el teatro Juan Bravo

Entrega de la bandera a la Academia de Artillería

Repunta en un 6,7% el consumo de antibióticos respecto al año anterior

La actividad cultural para el año 2024 en el Teatro Juan Bravo arranca con un marcado acento segoviano en el programa musical que se desarrollará a lo largo de las próximas semanas.

Con una variada programación para el primer trimestre, el Juan Bravo acogerá entre otros, a los artistas segovianos Hens, Isabel Aaiún y Free Folk para “cumplir con los deseos de un público muy diferente, pero igualmente fiel a estos segovianos”, defiende el diputado provincial responsable de Cultura, José María Bravo.

El exlíder del grupo Go Roneo tiene dos fechas programadas, los días 8 y 9 de marzo. Actuará por primera vez sobre las tablas del Juan Bravo, y presentará su segundo disco en solitario, ‘No me odio tanto’.

Presentación de la programación para el primer trimestre de 2024 del Teatro Juan Bravo

Otra de las artistas segovianas revelación del año pasado, Isabel Aiún, que se dio a conocer en todo el país con su tema ‘Potra salvaje’, también actuará por primera vez “en casa”. Será el 17 de febrero para presentar su trabajo: ‘La partida’

Ella, afincada y con orígenes en Veganzones, ha estado de gira los últimos meses por toda España. Y ha reservado para Segovia el estreno de su disco, compuesto por once canciones, entre ellas la que la catapultó a la fama, ‘Potra Salvaje’, ya versionada por otros cantantes. Además de estos temas, ofrecerá algunas piezas clásicas y contará con alguna sorpresa, acompañada siempre de sus cinco grandes músicos, que ella califica de “geniales”.

Presentación de la programación para el primer trimestre de 2024 del Teatro Juan Bravo

FOLCLORE DE LA TIERRA
Por su parte, los también segovianos Free Folk se pondrán frente a su público el 24 de febrero para tocar su nuevo disco, ‘Impasse’, que, como caracteriza al grupo, además de incluir piezas propias, versiona de manera innovadora y actual parte del repertorio del folclore castellano. La portavoz del grupo, Cristina Ortiz, señaló ayer que este nuevo trabajo está compuesto por nueve canciones.

Todos los miembros del grupo están “felices” de la tercera grabación. Ofrecerán un espectáculo de más de hora y media en el que también habrá algunas colaboraciones. Esta actuación supondrá un “espectáculo completo”, con temas diversos entre los que figuran algunos rescatados de puntos tan distantes como Burgos o Canarias.

Cristina Ortiz reconoció que se les considera herederos del Nuevo Mester de Juglaría, y agradeció el apoyo recibido de estos veteranos abanderados del folclore y de la música segoviana. Pero matizó que Free Folk tiene “sonido propio” y que lleva más de 20 años trabajando.

“Son artistas y grupos que representan bien el amplio espectro de melómanos y aficionados a la música que existe en la provincia y que, incluso en muchas ocasiones, coinciden en el gusto por el pop rock que puede hacer Hens o el pop folk de Isabel y en la forma de entender el cancionero popular de Free Folk”, manifestaba el también vicepresidente de la Diputación, José María Bravo, agradeciendo a las propias Isabel Aaiún y Cristina Ortiz, en representación del grupo, que estuviesen presentes en la rueda de prensa ayer, a pesar de las incomodidades que la gripe les está produciendo estos días.

No serán, no obstante, los únicos artistas que completarán el cartel musical de este primer trimestre, ya que la mítica banda de heavy metal ‘Obús’ actuará en Segovia el 27 de enero, como parte de la gira del 40 aniversario de su fundación.

TEATRO PARA EMPEZAR
En cualquier caso, antes de todos ellos será el teatro el que abra el telón, el día 26 de enero, a un nuevo trimestre de artes escénicas en el espacio cultural más importante de la provincia. Lo hará, además, por todo lo alto, con Carmelo Gómez y Miguel Hermoso interpretando ‘Las guerras de nuestros antepasados’ de Miguel Delibes.

A ellos les seguirá en la programación otro rostro conocido de las tablas, Javier Gutiérrez, quien, acompañado de Luis Bermejo, representará el 3 de febrero la comedia negra ‘El traje’.

Para terminar con las caras más que identificables del mundo del teatro y la televisión, el 16 de marzo, y bajo la dirección de un reconocido y querido en Segovia, Juan Carlos Rubio, Fernando Tejero encabezará el cartel de ‘Camino al zoo’, un drama cuyo elenco se completa con Mabel del Pozo y Dani Muriel.

José María Bravo destacó en la presentación de la programación cultural de este recinto “la diversidad de estilos” que se han plasmado en la cartelera. “Como sucede en el apartado musical, en el teatral volvemos a tener opciones para todo tipo de espectadores; desde los que disfrutan viendo a intérpretes reconocidos, hasta los que optan por un teatro de carácter más independiente, y desde los que vienen al teatro a reír y pasar un rato agradable hasta aquellos que buscan la reflexión en las diferentes piezas que les proponemos”, apuntó.

Añadió además que la programación puramente teatral quedará completa con las obras ‘Hoy no estrenamos’ de L’om-imprebís el 23 de febrero; ‘Edipo’ de Teatro del Temple, veteranos sobre las tablas del Juan Bravo, el 1 de marzo; ‘Si tú te vas’, de la clown Pepa Plana, el 2 de marzo; y ‘Señora Einstein’, que, en función especial dentro de la programación de la Diputación del Día Internacional de la Mujer, pondrá el 7 de marzo sobre las tablas del teatro segoviano la vida de Mileva Maric, quien, a pesar de ser una de las grandes científicas de su época, vivió a la sombra de su marido, Albert Einstein.

Por otro lado, el fin de semana del 22, 23 y 24 de marzo el Juan Bravo acogerá el ciclo de ‘Teatro Extra’ que ofrecerá al público la posibilidad de adquirir abonos para las funciones de ‘Guapa’, una reflexión escénica sobre la belleza; ‘Sofá’, un montaje que combina teatro y danza’ sobre un mueble de grandes dimensiones; y ‘Fresa y chocolate’, la adaptación teatral de la película cubana de 1993 del mismo título.

En el mismo formato de ciclo, con abonos disponibles, llegarán a las tablas del teatro el 15 y el 17 de marzo respectivamente el espectáculo de danza moderna de los Brodas Bros., ‘Around the world’ y el montaje del bailarín Alek Churchich, ‘Geometría del alma’.

“Volvemos a apostar por múltiples disciplinas, que, al mismo tiempo, tienen precios de entrada muy asequibles, oscilando entre los 5 y los 23 euros, con el principal objetivo de que nadie se quede sin conocer nuestro teatro ni tampoco sin acercarse a la cultura de un modo entretenido y, muchas veces, didáctico”, subrayó el diputado, sin olvidar señalar que “aunque este trimestre no contará con tantas propuestas para el público familiar como el anterior, no nos hemos olvidado de los más jóvenes de la casa”. Así, el Teatro Juan Bravo recibirá el 18 de febrero a los actores del musical ‘Viaje a Oz’ y el 3 de marzo la pieza para menores a partir de seis años, ‘Nido’.

Del mismo modo, y en esta ocasión de manera exclusiva para centros de enseñanza, los días 15 y 16 de febrero el teatro acogerá cuatro funciones en horario matutino de la obra ‘La metamorfosis de Gregor’.

A pesar de que la venta de entradas para los conciertos de Hens, Isabel Aaiún y Obús ya está disponible en Tickentradas, para el resto de la programación no comenzará hasta el próximo miércoles 17 de enero, a partir de las 11:00 horas, tanto en taquilla como en Tickentradas.

Uno de los teatros públicos más rentables

El director del Juan Bravo, Marco Antonio Costa, explicó que este teatro es uno de los más rentables de los que están gestionados de manera pública.

Lo señaló durante el balance que hizo en la rueda de prensa de presentación de la programación del primer trimestre de 2024 junto al diputado de Cultura, José María Bravo.

De acuerdo con sus datos, a lo largo del año pasado se realizaron 143 actividades culturales, que supusieron la entrada de 35.107 espectadores. Todo ello permitió una recaudación en taquilla de 287.801 euros, mientras que en cachés se invirtieron 392.554 euros. Además, el teatro recibió algunas subvenciones de la Junta de Castilla y León por importe de 35.000 euros.

De este modo, el director explicó que se ha recuperado el 75 por ciento de la inversión realizada por la Diputación provincial. “Para un teatro público se trata de un porcentaje bastante elevado; es muy aceptable dentro de lo que es el panorama de los teatros en general”, explicó.

Subrayó también que los precios que se aplican a las entradas son considerados “bajos”, para facilitar la participación de los espectadores segovianos. Todas estas cifras se mantienen en situación estable respecto a los años anteriores, excepcionando los dos ejercicios marcados por las limitaciones de la pandemia.

Marco Antonio Costa también indicó que han recibido en numerosas ocasiones felicitaciones tanto de compañías como de otras instituciones culturales.
Respecto a las cuentas para el primer trimestre de 2024, el gasto en cachés será de 143.433 euros.

Los responsables del coliseo de la Plaza Mayor destacaron su versatilidad y la posibilidad que ofrece el recinto de adaptar el patio de butacas a los distintos tipos de espectáculos que se ofrezcan. De hecho, tienen previsto retirar las butacas para el concierto de Obús del 27 de enero.

En este espacio se llevan a cabo también estrenos nacionales de teatro y también actuaciones de grupos aficionados de la provincia, con las butacas llenas en ambos casos.
Pero también se celebran recitales o actuaciones de danza, así como actividades por parte de asociaciones o entidades que organizan actos benéficos, galas o foros.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda