El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Proyectos de aprendizaje

por Miguel Ángel Martínez Prieto y Jorge Silvestre Vilches, coordinadores del proyecto UVAGILE
11 de enero de 2024
en Segovia
Miguel Ángel Martínez Prieto y Jorge Silvestre Vilches, coordinadores del proyecto UVAGILE, recogen el Premio de Innovación Educativa 2023, en un acto celebrado el 27 de noviembre de 2023.

Miguel Ángel Martínez Prieto y Jorge Silvestre Vilches, coordinadores del proyecto UVAGILE, recogen el Premio de Innovación Educativa 2023, en un acto celebrado el 27 de noviembre de 2023.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

IE University impulsa la innovación de impacto social en la Sustainability Week 2025

‘Biral’ lanza su primer single

Las organizaciones más exitosas, hoy en día, son aquellas que son capaces de abordar los cambios que vive constantemente nuestra sociedad y de responder con agilidad a los desafíos que estos traen consigo. Estas organizaciones han adoptado el cambio como un activo más y están evolucionando hacia una gestión basada en proyectos (frente a los modelos tradicionales, más enfocados en las operaciones), en la que la tecnología juega un papel determinante.

La organización del trabajo basada en proyectos brinda una mayor autonomía a los empleados, promueve sus interacciones (sobre los procesos y las herramientas que se utilizan en ellos) y delega sobre ellos la responsabilidad que supone su trabajo, haciéndolos más partícipes de los objetivos del proyecto e incrementando su motivación y productividad.

Si las empresas y administraciones públicas más innovadoras están evolucionando hacia una gestión basada en proyectos, la Universidad no puede ser ajena a este cambio de paradigma, considerando que sus estudiantes serán sus futuros protagonistas. Además, la dinámica de trabajo que subyace a este paradigma organizativo guarda, desde nuestro punto vista, ciertas similitudes con los modelos de aprendizaje que empezaron a promoverse desde el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Dichos modelos se apoyan en la naturaleza constructiva del aprendizaje; es decir que el aprendizaje es de mayor calidad cuando el estudiante experimenta “la construcción de un producto” (de aprendizaje).

Todo lo anterior supone el punto de partida del proyecto de innovación docente UVAGILE, que surgió en el ámbito de la Escuela de Ingeniería Informática de Segovia, en el año 2018. El objetivo principal de este proyecto era aprovechar nuestra experiencia como ingenieros informáticos para diseñar una nueva metodología de enseñanza-aprendizaje, que integrase algunas de las buenas prácticas que se utilizan, habitualmente, en los equipos de desarrollo de software y que, en los últimos años, se han incorporado en organizaciones de diferentes sectores profesionales.

Concretamente, apostamos por reinterpretar los marcos de trabajo ágiles desde la perspectiva del aprendizaje y, sobre ello, definimos el concepto de proyecto de aprendizaje.

Como cualquier proyecto, el objetivo de un proyecto de aprendizaje es “construir” un producto de aprendizaje que satisfaga las necesidades de un cliente. En este caso, el cliente es la sociedad, ya que es ella la que determina la formación que deben tener los estudiantes para poder incorporarse de forma satisfactoria al mercado laboral. Esta demanda se plasma, en términos generales, en las diferentes titulaciones que se ofrecen en la Universidad y, de forma más detallada, en el conjunto de asignaturas que las conforman.

UVAGILE define proyectos de aprendizaje a nivel de asignatura, de tal forma que los estudiantes trabajan en construir el producto de aprendizaje que integra todas las competencias que se deben adquirir en la asignatura. Para ello, nuestra metodología define también un proceso de aprendizaje, en el que los estudiantes construyen su producto de forma incremental, en base a sprints de corta duración (no más de 5 semanas). Este tipo de organización es muy habitual en los entornos profesionales, ya que permite consolidar pequeños incrementos del producto, que le permiten al cliente evaluarlo y retroalimentar al equipo de trabajo en consecuencia. Trasladado todo esto el entorno educativo, esta organización le permite al estudiante recibir feedback sobre su aprendizaje de forma regular, y siempre estructurado de acuerdo con los objetivos que describen el producto de aprendizaje. Esto ayuda a que el estudiante se enfoque en aprender y no solo en aprobar, bajo la consideración de que ningún cliente aceptaría un producto que no satisfaga sus necesidades (aunque este reciba una valoración de 5 sobre 10).

La organización interna de cada sprint integra numerosas prácticas ágiles que fomentan que el estudiante sea consciente, en todo momento, del trabajo que tiene que realizar y de lo que le va a aportar cada acción formativa a su producto de aprendizaje, además de asegurar un ritmo de aprendizaje constante durante toda la asignatura. Para ello, UVAGILE define también un entorno de aprendizaje que contempla el uso de diferentes herramientas de productividad que, a su vez, fomentan que los estudiantes mejoren sus competencias transversales.

Esta propuesta de proyecto de aprendizaje ha hecho merecedor al proyecto UVAGILE del Premio de Innovación Educativa 2023, otorgado por el Consejo Social de la Universidad de Valladolid, en el que se destaca como nuestra metodología facilita que los estudiantes construyan productos de aprendizaje de alta calidad.

1. Se ha solicitado permiso a la UVa para poder utilizar la imagen, que está disponible en esta URL: https://www.flickr.com/photos/universidadvalladolid/53358527802/in/album-72177720312958807/

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards
  • Nuevo viral de Mercadona: aún falta para Navidad, pero todo el mundo ya está probando este turrón

RSS El Adelantado EN

  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
  • Confirmed – the mysterious comet 3I/ATLAS reappears behind the Sun and will be visible from Earth before leaving for good
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda