La número 1 del PP al Senado por Segovia, Paloma Sanz, aseguró ayer que su formación se compromete a “reforzar los pilares de la sociedad del bienestar”, agregando que tras las elecciones del 26-J el partido liderado por Mariano Rajoy continuará manteniendo como prioridad “la defensa de los derechos de las personas”.
En una rueda de prensa convocada para explica el programa electoral del PP en materia de servicios sociales y sanidad, la candidata popular sostuvo que su partido “no quiere que nadie tenga que elegir entre un trabajo y la familia” por lo que si llega al Gobierno impulsará medidas a favor de la conciliación de la vida laboral y la familiar, como el aumento de la duración del periodo de excedencia por cuidado de hijos en el caso de familias numerosas y la ampliación en diez días del permiso de paternidad para personas con discapacidad.
Reconociendo el papel de las familias, Sanz enumeró una batería de iniciativas en su apoyo que el PP quiere aprobar la próxima legislatura, como la congelación de la factura eléctrica que depende del Gobierno, un Plan de Apoyo a la Maternidad —con especial atención a las madres adolescentes, con ayudas de hasta 2.000 euros al año—, y la ampliación del cheque de 1.200 euros para que se puedan beneficiar los contribuyentes discapacitados y sus cónyuges.
En relación a la igualdad entre sexos, y aunque Sanz reconoció que “España ha dado pasos de gigante” en los últimos años, sí advirtió que “queda mucho por hacer”, sosteniendo a ese respecto que “la mejor herramienta para combatir la desigualdad es el empleo”; en ese sentido, el PP pretende aprobar medidas para reducir el paro.
Sobre las pensiones, la candidata al Senado constató que España debe de hacer frente, en los próximos años, al envejecimiento de su población, por lo que se requerirá lo que denominó “solidaridad intergeneracional”. Alabó seguidamente la reforma de las pensiones llevada a cabo por el PP, tras la cual “no podrán ser congeladas de forma arbitraria”. “Con el PP ha quedado garantizado el futuro de las pensiones”, subrayó Sanz, quien también reclamó que las personas mayores se conviertan en “un motor social”; a este respecto, quiso recordar que el PP ha dado pasos y continuará haciéndolo, como eliminar el IRPF a los que trabajen más allá de la edad de jubilación.
Para acabar, Sanz recalcó que en todo el programa electoral del PP rige un principio, el de la “protección a los más vulnerables”.
“Nuestra sanidad es envidiada”
Sanz dijo ayer haber constatado que la sanidad pública española es “envidiada en todo el mundo”, lo que a su juicio es “un éxito de todos los españoles”. En materia sanitaria, y después de los que consideró “tres logros fundamentales” de la última legislatura —la receta electrónica, la tarjeta sanitaria única y la historia clínica digital—, la candidata popular espera que en los próximos cuatro años se logre “consolidar su calidad”.
En el programa electoral de Rajoy, éste se compromete a reducir las listas de espera y generalizar la libertad de elección de médico y centro, dando especial atención a la mejora de los servicios en las zonas rurales.
Sanz, que quiso agradecer el esfuerzo de los profesionales sanitarios, aseguró que “el PP trabajará para eliminar barreras administrativas y lograr que todos los pacientes reciban una atención sanitaria de la máxima calidad, independientemente de donde vivan”.
